LA CIUDAD18 de junio de 2020

Plan Argentina Construye: licitarán 86 unidades habitacionales en el Barrio PROCREAR

Javier Arias, presidente de la Junta Vecinal del barrio analizó el anuncio hecho por la gobernadora tras la firma de un convenio con Nación. Dijo que además hay 200 unidades habitacionales deshabitadas y que se intenta que sean entregadas pronto a familias que anhelan tener su casa propia. Lo mismo pasa con casi 250 lotes.

A través de una videoconferencia, la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa firmaron un convenio para la inclusión de la provincia en este programa federal de inversión pública que tiene como propósito dar respuesta a la emergencia socio sanitaria en el contexto de la pandemia de coronavirus.

“Argentina Construye” propone atender los déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano, mediante la financiación de proyectos que vinculen a organizaciones de base, municipio y la Provincia. A través de estos proyectos, será posible dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción, colaborando en la generación de trabajo para santacruceños y santacruceñas.

En este sentido, desde el Ministerio informaron que se realizará la licitación de las 86 viviendas correspondientes a este Barrio en la capital provincial. "Es una muy buena noticia" aseguró Javier Arias, aunque agregó "creemos que se trata de los departamentos que ya están casi terminados y que sólo faltan entregar".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la junta vecinal del barrio PROCREAR, Javier comento sobre la búsqueda de que estas viviendas deshabitadas sean entregadas a las familias con mayores necesidades, frente a esto aseveró que luego de caminar el barrio ratificaron que "esas viviendas están deshabitadas siempre. Seguimos pidiendo que estas viviendas se entreguen lo antes posible y para que las familias puedan dejar de pagar el alquiler y tener su casa propia”.

Por otro lado, el presidente de la junta vecinal del barrio Procrear, comentó sobre si las viviendas pertenecen a los bloques de departamentos y aseguró: “Si forman parte de estos departamentos, pero también se espera una acción inmediata de autoridades nacionales porque hay 248 lotes con servicios que esperan ser entregados frente al sector de desarrollo urbanístico.  Sabemos que hubo sorteos, pero siguen sin entregarse”.

Finalmente Arias se refirió a los kits de limpieza que habían sido comprometidos por el CIC Eva Perón y que no fueron entregados, sobre lo que afirmó: “con eso los vecinos están enojadísimos, cuando pasaron por el barrio muchas familias no estaban. A raíz de eso nos contactamos con el Ministerio de Desarrollo y se comprometieron a darnos el kit completo, pero todavía no lo hicieron. Tenemos vecinos con sueldo congelado y las cuotas de la vivienda siguen subiendo, necesitamos que nos den una respuesta respecto a esto”.




Te puede interesar

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.