
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Javier Arias, presidente de la Junta Vecinal del barrio analizó el anuncio hecho por la gobernadora tras la firma de un convenio con Nación. Dijo que además hay 200 unidades habitacionales deshabitadas y que se intenta que sean entregadas pronto a familias que anhelan tener su casa propia. Lo mismo pasa con casi 250 lotes.
LA CIUDAD18 de junio de 2020A través de una videoconferencia, la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa firmaron un convenio para la inclusión de la provincia en este programa federal de inversión pública que tiene como propósito dar respuesta a la emergencia socio sanitaria en el contexto de la pandemia de coronavirus.
“Argentina Construye” propone atender los déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano, mediante la financiación de proyectos que vinculen a organizaciones de base, municipio y la Provincia. A través de estos proyectos, será posible dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción, colaborando en la generación de trabajo para santacruceños y santacruceñas.
En este sentido, desde el Ministerio informaron que se realizará la licitación de las 86 viviendas correspondientes a este Barrio en la capital provincial. "Es una muy buena noticia" aseguró Javier Arias, aunque agregó "creemos que se trata de los departamentos que ya están casi terminados y que sólo faltan entregar".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la junta vecinal del barrio PROCREAR, Javier comento sobre la búsqueda de que estas viviendas deshabitadas sean entregadas a las familias con mayores necesidades, frente a esto aseveró que luego de caminar el barrio ratificaron que "esas viviendas están deshabitadas siempre. Seguimos pidiendo que estas viviendas se entreguen lo antes posible y para que las familias puedan dejar de pagar el alquiler y tener su casa propia”.
Por otro lado, el presidente de la junta vecinal del barrio Procrear, comentó sobre si las viviendas pertenecen a los bloques de departamentos y aseguró: “Si forman parte de estos departamentos, pero también se espera una acción inmediata de autoridades nacionales porque hay 248 lotes con servicios que esperan ser entregados frente al sector de desarrollo urbanístico. Sabemos que hubo sorteos, pero siguen sin entregarse”.
Finalmente Arias se refirió a los kits de limpieza que habían sido comprometidos por el CIC Eva Perón y que no fueron entregados, sobre lo que afirmó: “con eso los vecinos están enojadísimos, cuando pasaron por el barrio muchas familias no estaban. A raíz de eso nos contactamos con el Ministerio de Desarrollo y se comprometieron a darnos el kit completo, pero todavía no lo hicieron. Tenemos vecinos con sueldo congelado y las cuotas de la vivienda siguen subiendo, necesitamos que nos den una respuesta respecto a esto”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.