EL PAIS19/06/2020

Alberto Fernández postergó el envío de la ley del aborto al Congreso por la pandemia de coronavirus

El Presidente dijo que no "abdicará" en enviar el proyecto al Parlamento. "Es un tema pendiente en la Argentina y no lo he dejado de lado como algo importante a resolver", dijo. Y adelantó que en los próximos días mandará al Congreso el proyecto para reformar la Justicia Federal.

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que la pandemia por coronavirus “cambió las urgencias” del Gobierno nacional que asumió el 10 de diciembre del año pasado, y por eso “las prioridades se han visto alteradas”.

“Argentina sigue teniendo las mismas carencias del 10 de diciembre y algunas se complicaron mucho más como consecuencia de la pandemia, que complicó absolutamente todo”, dijo el mandatario en una entrevista con periodistas de Radio Nacional.

En este sentido, el Presidente explicó que debió postergar el envío de la ley del aborto al Parlamento por el avance de la enfermedad, pero aclaró que se mantiene dentro de la agenda de postpandemia.

“Las prioridades siguen siendo las mismas, hay que seguir trabajando para mejorar las condiciones de igualdad, para darle a la mujer los derechos que tienen; yo no he abdicado en mandar la ley del aborto, en absoluto, simplemente postergamos el envío por la urgencia que hoy tenemos”, enfatizó y agregó: “Es un tema pendiente en la Argentina y no lo he dejado de lado como algo importante a resolver”.

Fernández explicó que el proyecto está terminado y que no fue enviado aún porque sabe que va a generar un debate en toda la sociedad. “No lo hemos mandado porque va a generar un debate, y está bueno que así sea. Pero preferí postergar ese debate por el de hoy, que es la pandemia”, agregó el mandatario.

Así, el Presidente ratificó su postura a favor de la legalización del aborto y pidió entender que cuando se habla de la interrupción del embarazo, se refiere a un tema de salud pública. “Yo no me siento bien sabiendo que en la Argentina mueren mujeres por un aborto”, afirmó.

Asimismo, Fernández anticipó que promoverá la aprobación del “Plan de los 1000 días” para garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos. “Quiero dar certezas, que el Estado garantice salud y alimentación a madre e hijo entre los 1000 días que van desde el momento del embarazo hasta que el chico cumpla tres años”, afirmó el mandatario y adelantó que impulsará que ambos proyectos se traten juntos.

Dentro de estas prioridades alteradas, a las que hace mención el mandatario, se encuentra le reforma judicial. Fernández manifestó que espera poder enviar al Congreso “en los próximos días” el proyecto de reforma judicial, a la vez que remarcó que quiere “seguir trabajando profundamente para que la Inteligencia se dedique a lo que se tiene que dedicar”.

“Espero que en los próximos días pueda mandar la reforma para que funcione de mejor modo la Justicia Federal argentina en todos sus fueros”, sostuvo el mandatario, quien señaló que va a “trabajar para tener una mejor Justicia”.

El jefe de Estado reveló además que el jueves envió el pliego de Cristina Caamaño para ser designada directora general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). “Quiero seguir trabajando profundamente para que la Inteligencia argentina se dedique a lo que tiene que dedicarse, que es preservar los intereses del país frente a otros riesgos, que no son los argentinos, piensen como piensen”, añadió.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.