EL PAIS22 de junio de 2020

Pablo Moyano, sobre espionaje ilegal: "El responsable es Macri"

"Eran tan vigilantes que se espiaban entre ellos", lanzó el sindicalista al ingresar a declarar en los tribunales de Lomas de Zamora.

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se presentó hoy en el Juzgado de Lomas de Zamora para declarar en el marco de la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia ( AFI) durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.

Al ingresar, Moyano dijo que el de Macri fue "un gobierno de buchones" y reclamó que el expresidente y su entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "desfilen" por los tribunales a dar explicaciones por el espionaje ilegal. "Eran tan vigilantes que se espiaban entre ellos", lanzó.

Para Moyano, en el gobierno de Macri "no se bancaron que no deje que avancen con la reforma labora, que ya habían pactado con la CGT y con el FMI".

Hugo, a quien se espera para la semana próxima, y Pablo Moyano integran la lista de sindicalistas, políticos y periodistas que habrían sido espiados por la AFI durante la gestión de Gustavo Arribas, en el gobierno macrista.

Ambos dirigentes sindicales del gremio de los camioneros fueron citados al juzgado federal de Lomas de Zamora, a cargo del magistrado Federico Villena, para declarar en la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos.

El desfile de presuntas víctimas comenzó la semana pasada con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y siguió con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes solicitaron ser tenidos por querellantes luego de que se les exhibieran fotos, videos y audios que darían cuenta de que fueron espiados.

La semana pasada, el juzgado federal de Lomas de Zamora pospuso para hoy las declaraciones de Hugo y Pablo Moyano, quienes habían sido citados el viernes pasado para ser informados de la causa.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger