Pablo Moyano, sobre espionaje ilegal: "El responsable es Macri"
"Eran tan vigilantes que se espiaban entre ellos", lanzó el sindicalista al ingresar a declarar en los tribunales de Lomas de Zamora.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se presentó hoy en el Juzgado de Lomas de Zamora para declarar en el marco de la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia ( AFI) durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
Al ingresar, Moyano dijo que el de Macri fue "un gobierno de buchones" y reclamó que el expresidente y su entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "desfilen" por los tribunales a dar explicaciones por el espionaje ilegal. "Eran tan vigilantes que se espiaban entre ellos", lanzó.
Para Moyano, en el gobierno de Macri "no se bancaron que no deje que avancen con la reforma labora, que ya habían pactado con la CGT y con el FMI".
Hugo, a quien se espera para la semana próxima, y Pablo Moyano integran la lista de sindicalistas, políticos y periodistas que habrían sido espiados por la AFI durante la gestión de Gustavo Arribas, en el gobierno macrista.
Ambos dirigentes sindicales del gremio de los camioneros fueron citados al juzgado federal de Lomas de Zamora, a cargo del magistrado Federico Villena, para declarar en la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos.
El desfile de presuntas víctimas comenzó la semana pasada con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y siguió con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes solicitaron ser tenidos por querellantes luego de que se les exhibieran fotos, videos y audios que darían cuenta de que fueron espiados.
La semana pasada, el juzgado federal de Lomas de Zamora pospuso para hoy las declaraciones de Hugo y Pablo Moyano, quienes habían sido citados el viernes pasado para ser informados de la causa.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.