Fuerte sismo sacudió México: marcó 7.5 grados y hay alerta de tsunami
El terremoto tuvo epicentro en el estado de Oaxaca pero se sintió en varias partes del país, incluida la capital Ciudad de México.
Un sismo de magnitud 7,5 que tuvo su epicentro en el estado mexicano de Oaxaca y se sintió en Ciudad de México y amplias zonas del sur y centro del país, sin registro inicial de que haya provocado víctimas o daños importantes en inmuebles, según la información preliminar de las autoridades locales.
"Estoy hablando con David León de Protección Civil y me está reportando que es un sismo fuerte, de 7.5 de magnitud, con su epicentro a 23 kilómetros al sur de Crucecita Oaxaca, por Santa María Huatulco", dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter.
El mandatario precisó que "hasta ahora no nos han reportado daños pero nos falta comunicación con Oaxaca pero nos comunicamos con otros Estados" y agregó: "Vamos a estar informando y mantengan la calma".
Los temblores se sintieron en numerosos lugares, como en Ciudad de México, aunque desde Protección Civil indicaron que no tienen constancia de daños en un primer momento, según la jefa de Estado de la Ciudad de México, Claudia Scheinbaum.
"Hasta el momento reporte de algunas bardas caídas, continuamos recibiendo información", informó este mediodía Scheinbaum en Twitter.
Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami para zonas costeras de México, Guatemala, Honduras y El Salvador ante la posible llegada de fuertes olas.
En tanto, autoridades de Oaxaca y de la Ciudad de México aplicaron de inmediato los protocolos correspondientes, sin que hasta ahora se detectaran daños importantes en viviendas o inmuebles, aunque no tiene suficiente comunicación con localidades pequeñas y medianas del primer estado, con amplia población indígena, indicó la agencia de noticias DPA.
En la capital mexicana se reportaron algunos daños menores en edificios, ya resentidos por el terremoto de 7,1 grados de septiembre de 2017, que provocó unos 400 muertos y derribó decenas de inmuebles.
El temblor de este martes sacudió entre otros los estados de Oaxaca, Morelos, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Estado de México y la capital.
David León, coordinador nacional de Protección Civil, llamó a guardar la calma y no regresar a los edificios o viviendas hasta no estar seguros de que no hubo daños estructurales que pongan en peligro su vida.
El funcionario advirtió que "podría volver a temblar porque se esperan algunas réplicas", por lo que llamó a la población a mantenerse tranquila y cautelosa.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.