Fuerte sismo sacudió México: marcó 7.5 grados y hay alerta de tsunami

El terremoto tuvo epicentro en el estado de Oaxaca pero se sintió en varias partes del país, incluida la capital Ciudad de México.

EL MUNDO23 de junio de 2020
Sismo

Un sismo de magnitud 7,5 que tuvo su epicentro en el estado mexicano de Oaxaca y se sintió en Ciudad de México y amplias zonas del sur y centro del país, sin registro inicial de que haya provocado víctimas o daños importantes en inmuebles, según la información preliminar de las autoridades locales.

"Estoy hablando con David León de Protección Civil y me está reportando que es un sismo fuerte, de 7.5 de magnitud, con su epicentro a 23 kilómetros al sur de Crucecita Oaxaca, por Santa María Huatulco", dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter.

El mandatario precisó que "hasta ahora no nos han reportado daños pero nos falta comunicación con Oaxaca pero nos comunicamos con otros Estados" y agregó: "Vamos a estar informando y mantengan la calma".

Los temblores se sintieron en numerosos lugares, como en Ciudad de México, aunque desde Protección Civil indicaron que no tienen constancia de daños en un primer momento, según la jefa de Estado de la Ciudad de México, Claudia Scheinbaum.

"Hasta el momento reporte de algunas bardas caídas, continuamos recibiendo información", informó este mediodía Scheinbaum en Twitter.

Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami para zonas costeras de México, Guatemala, Honduras y El Salvador ante la posible llegada de fuertes olas.

En tanto, autoridades de Oaxaca y de la Ciudad de México aplicaron de inmediato los protocolos correspondientes, sin que hasta ahora se detectaran daños importantes en viviendas o inmuebles, aunque no tiene suficiente comunicación con localidades pequeñas y medianas del primer estado, con amplia población indígena, indicó la agencia de noticias DPA.

En la capital mexicana se reportaron algunos daños menores en edificios, ya resentidos por el terremoto de 7,1 grados de septiembre de 2017, que provocó unos 400 muertos y derribó decenas de inmuebles.

El temblor de este martes sacudió entre otros los estados de Oaxaca, Morelos, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Estado de México y la capital.

David León, coordinador nacional de Protección Civil, llamó a guardar la calma y no regresar a los edificios o viviendas hasta no estar seguros de que no hubo daños estructurales que pongan en peligro su vida.

El funcionario advirtió que "podría volver a temblar porque se esperan algunas réplicas", por lo que llamó a la población a mantenerse tranquila y cautelosa.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.