Juntos por el Cambio denunció "atropellos y apagón de micrófonos" en la sesión del Senado por Vicentin
Juntos por el Cambio invalida la media sanción en el Senado para la creación de una Comisión Bicameral. Afirman que el reglamento establece que se necesitan los 2/3 del cuerpo y ese número no se alcanzó.
El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio objetó este jueves la validez de la votación para crear una comisión investigadora de supuestas irregularidades bancarias de la empresa Vicentin y denunció "atropellos, autoritarismo y un apagón de micrófonos" durante la sesión por videoconferencia del Senado.
"El atropello del kirchnerismo demuestra que el sistema de sesiones virtuales fracasó" denunció el interbloque opositor en un comunicado, y consideró que la aprobación de la comisión bicameral "no reunió los dos tercios necesarios como lo establecen los artículos 87 y 88 del reglamento de la Cámara".
Los senadores de JxC denunciaron que no se les permitió "dejar constancia" de lo que consideraron como una irregularidad "tras el apagón de micrófonos de los senadores" y señalaron que "de este modo, quedaron expuestas las falencias y fragilidad del sistema utilizado".
"Condiciones como estas tornan imposible sesionar en un clima de racionalidad necesario para llevar adelante los debates. Con ruptura de reglas e imposiciones autoritarias no hay margen para acuerdos en el marco de una sesión virtual en el Senado de la Nación", advirtieron.
El jefe de la principal bancada opositora, Luis Naidenoff, había señalado en su discurso de cierre de sesión que "si existe anormalidad" en la compañía "hay un camino para dilucidarlo que es la Justicia" y consideró que "algunos quieren transformar al recinto en una especie de trinchera".
"El gobierno no tiene ideas para salir de la crisis y está desviando la atención" aseguró Naidenoff, y bromeó: "Ya no alcanza con responsabilizar a Cambiemos. Lo único que les falta es proponer una bicameral para responsabilizar a los runners por el aumento de casos de coronavirus".
Su par de bloque, Laura Rodríguez Machado, recordó que el gobierno de Mauricio Macri también promovió una denuncia contra Vicentin por presunto lavado de dinero y aseguró que la compañía "aumentó un 261%" su deuda con el Banco Nación durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La senadora por Córdoba refutó además las denuncias que sostienen que Vicentin fue el principal aportante de la campaña del macrismo y aseguró que hubo al menos 10 directivos de Vicentin que figuran como aportantes de campaña electoral de 2007 de la ex presidenta Fernández de Kirchner.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.