Juntos por el Cambio denunció "atropellos y apagón de micrófonos" en la sesión del Senado por Vicentin

Juntos por el Cambio invalida la media sanción en el Senado para la creación de una Comisión Bicameral. Afirman que el reglamento establece que se necesitan los 2/3 del cuerpo y ese número no se alcanzó.

ACTUALIDAD25 de junio de 2020
Senadores

El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio objetó este jueves la validez de la votación para crear una comisión investigadora de supuestas irregularidades bancarias de la empresa Vicentin y denunció "atropellos, autoritarismo y un apagón de micrófonos" durante la sesión por videoconferencia del Senado.

"El atropello del kirchnerismo demuestra que el sistema de sesiones virtuales fracasó" denunció el interbloque opositor en un comunicado, y consideró que la aprobación de la comisión bicameral "no reunió los dos tercios necesarios como lo establecen los artículos 87 y 88 del reglamento de la Cámara".

Los senadores de JxC denunciaron que no se les permitió "dejar constancia" de lo que consideraron como una irregularidad "tras el apagón de micrófonos de los senadores" y señalaron que "de este modo, quedaron expuestas las falencias y fragilidad del sistema utilizado".

"Condiciones como estas tornan imposible sesionar en un clima de racionalidad necesario para llevar adelante los debates. Con ruptura de reglas e imposiciones autoritarias no hay margen para acuerdos en el marco de una sesión virtual en el Senado de la Nación", advirtieron.

El jefe de la principal bancada opositora, Luis Naidenoff, había señalado en su discurso de cierre de sesión que "si existe anormalidad" en la compañía "hay un camino para dilucidarlo que es la Justicia" y consideró que "algunos quieren transformar al recinto en una especie de trinchera".

"El gobierno no tiene ideas para salir de la crisis y está desviando la atención" aseguró Naidenoff, y bromeó: "Ya no alcanza con responsabilizar a Cambiemos. Lo único que les falta es proponer una bicameral para responsabilizar a los runners por el aumento de casos de coronavirus".

Su par de bloque, Laura Rodríguez Machado, recordó que el gobierno de Mauricio Macri también promovió una denuncia contra Vicentin por presunto lavado de dinero y aseguró que la compañía "aumentó un 261%" su deuda con el Banco Nación durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

La senadora por Córdoba refutó además las denuncias que sostienen que Vicentin fue el principal aportante de la campaña del macrismo y aseguró que hubo al menos 10 directivos de Vicentin que figuran como aportantes de campaña electoral de 2007 de la ex presidenta Fernández de Kirchner.

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.