Juntos por el Cambio denunció "atropellos y apagón de micrófonos" en la sesión del Senado por Vicentin

Juntos por el Cambio invalida la media sanción en el Senado para la creación de una Comisión Bicameral. Afirman que el reglamento establece que se necesitan los 2/3 del cuerpo y ese número no se alcanzó.

ACTUALIDAD25 de junio de 2020
Senadores

El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio objetó este jueves la validez de la votación para crear una comisión investigadora de supuestas irregularidades bancarias de la empresa Vicentin y denunció "atropellos, autoritarismo y un apagón de micrófonos" durante la sesión por videoconferencia del Senado.

"El atropello del kirchnerismo demuestra que el sistema de sesiones virtuales fracasó" denunció el interbloque opositor en un comunicado, y consideró que la aprobación de la comisión bicameral "no reunió los dos tercios necesarios como lo establecen los artículos 87 y 88 del reglamento de la Cámara".

Los senadores de JxC denunciaron que no se les permitió "dejar constancia" de lo que consideraron como una irregularidad "tras el apagón de micrófonos de los senadores" y señalaron que "de este modo, quedaron expuestas las falencias y fragilidad del sistema utilizado".

"Condiciones como estas tornan imposible sesionar en un clima de racionalidad necesario para llevar adelante los debates. Con ruptura de reglas e imposiciones autoritarias no hay margen para acuerdos en el marco de una sesión virtual en el Senado de la Nación", advirtieron.

El jefe de la principal bancada opositora, Luis Naidenoff, había señalado en su discurso de cierre de sesión que "si existe anormalidad" en la compañía "hay un camino para dilucidarlo que es la Justicia" y consideró que "algunos quieren transformar al recinto en una especie de trinchera".

"El gobierno no tiene ideas para salir de la crisis y está desviando la atención" aseguró Naidenoff, y bromeó: "Ya no alcanza con responsabilizar a Cambiemos. Lo único que les falta es proponer una bicameral para responsabilizar a los runners por el aumento de casos de coronavirus".

Su par de bloque, Laura Rodríguez Machado, recordó que el gobierno de Mauricio Macri también promovió una denuncia contra Vicentin por presunto lavado de dinero y aseguró que la compañía "aumentó un 261%" su deuda con el Banco Nación durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

La senadora por Córdoba refutó además las denuncias que sostienen que Vicentin fue el principal aportante de la campaña del macrismo y aseguró que hubo al menos 10 directivos de Vicentin que figuran como aportantes de campaña electoral de 2007 de la ex presidenta Fernández de Kirchner.

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.