ACTUALIDAD26/06/2020

Más insumos médicos para la provincia de Buenos Aires provenientes de China

Son tres barcos con elementos destinados a proteger a personal sanitario, de seguridad y educación, involucrados en las actividades que se realizan para mitigar los efectos de la pandemia.

La subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa del Ministerio de Salud bonaerense, Victoria Anadón, anunció que el lunes próximo llegará el primero de los tres barcos provenientes de China con elementos destinados a proteger a personal sanitario, de seguridad y educación, involucrados en las actividades que se realizan para mitigar los efectos de la pandemia por coronavirus.

“El primer barco tiene cuatro contenedores lo cual implica una carga de dos aviones, con dos millones de barbijos, dos millones de barbijos N95 y dos millones de guantes”, detalló la funcionaria provincial.

Además, indicó que "en términos de la cantidad que podemos traer, es el equivalente a la carga de 15 aviones, para el día 20 de julio vamos a tener un polideportivo completo, lleno de equipos de protección personal”,

En términos de la cantidad que podemos traer, es el equivalente a la carga de 15 aviones, para el día 20 de julio vamos a tener un polideportivo completo, lleno de equipos de protección personal”.

Anadón, en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires, reveló que “los insumos están destinados no sólo a los profesionales de la salud que cumplen tarea en hospitales, si no que brindamos equipos de protección e higiene a todo el personal de la provincia que cumple tareas en esta pandemia, como el de seguridad y los auxiliares de educación”.

“Fue una negociación muy difícil, empezamos las compras con proveedores locales y era muy difícil conseguir el volumen que la provincia requería, además que teníamos una deuda muy grande heredada donde los proveedores no querían ni cotizarnos”, acotó.

Finalmente, Anadón afirmó: “Estamos comprando también a cooperativas locales bonaerenses, que una vez que pudieron comenzar a producir nos pusimos en contacto porque no queremos atentar contra las Pymes locales, por eso también continuamos comprando con ellos”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.