Más insumos médicos para la provincia de Buenos Aires provenientes de China
Son tres barcos con elementos destinados a proteger a personal sanitario, de seguridad y educación, involucrados en las actividades que se realizan para mitigar los efectos de la pandemia.
La subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa del Ministerio de Salud bonaerense, Victoria Anadón, anunció que el lunes próximo llegará el primero de los tres barcos provenientes de China con elementos destinados a proteger a personal sanitario, de seguridad y educación, involucrados en las actividades que se realizan para mitigar los efectos de la pandemia por coronavirus.
“El primer barco tiene cuatro contenedores lo cual implica una carga de dos aviones, con dos millones de barbijos, dos millones de barbijos N95 y dos millones de guantes”, detalló la funcionaria provincial.
Además, indicó que "en términos de la cantidad que podemos traer, es el equivalente a la carga de 15 aviones, para el día 20 de julio vamos a tener un polideportivo completo, lleno de equipos de protección personal”,
En términos de la cantidad que podemos traer, es el equivalente a la carga de 15 aviones, para el día 20 de julio vamos a tener un polideportivo completo, lleno de equipos de protección personal”.
Anadón, en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires, reveló que “los insumos están destinados no sólo a los profesionales de la salud que cumplen tarea en hospitales, si no que brindamos equipos de protección e higiene a todo el personal de la provincia que cumple tareas en esta pandemia, como el de seguridad y los auxiliares de educación”.
“Fue una negociación muy difícil, empezamos las compras con proveedores locales y era muy difícil conseguir el volumen que la provincia requería, además que teníamos una deuda muy grande heredada donde los proveedores no querían ni cotizarnos”, acotó.
Finalmente, Anadón afirmó: “Estamos comprando también a cooperativas locales bonaerenses, que una vez que pudieron comenzar a producir nos pusimos en contacto porque no queremos atentar contra las Pymes locales, por eso también continuamos comprando con ellos”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.