EL PAIS26 de junio de 2020

ANSES explicó cómo continuarán los pagos del IFE en las próximas semanas

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, aseguró que "este ingreso ha ido, principalmente, a la compra de alimentos". Destacó la "política de protección y cuidado" por parte del Estado.

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, destacó que “ el IFE es un motor de la economía de proximidad”. Desde que comenzó la cuarentena obligatoria en marzo pasado, se estima que más de 10 millones de argentinos ya recibieron algún tipo de asistencia económica en medio de la pandemia de coronavirus.
 
“Estamos atravesando un tiempo excepcional, con mucho compromiso, instrumentando una política pública de protección y cuidado, el Ingreso Familiar de Emergencia, para que cada uno de nosotros y nosotras esté acompañado por un Estado presente”, sostuvo Raverta en Radio AM 750.

Respecto de la posibilidad de un IFE 3, la titular del organismo previsional mencionó que “estamos en un proceso de estudio del impacto del IFE 1 y del IFE 2. Es una medida que volcó mucho dinero en los comercios de proximidad, ya que este ingreso ha ido, principalmente, a la compra de alimentos. En función de esa evaluación pensaremos cómo instrumentar esa tercera etapa, para que vaya por un camino similar al del ATP”.

Sobre el proyecto de renta universal, Raverta dijo que “hay que garantizar un piso de oportunidades para acceder a un trabajo formal que nos dignifique”. Y comentó que “se está pensando en una nueva fórmula de movilidad, que garantice una mejora en los ingresos y siga reactivando la economía”.

El IFE implicó un ingreso monetario de $10.000 (u$s146) a más de 8,3 millones de familias (y se esperan nuevas incorporaciones), logrando ser la política de mayor cobertura y de mayor poder de compra transferido en la región. El Estado invirtió más de $80.000 millones (0,38% del PBI) para asistir económicamente a más del 60% de la población. Dentro de la población alcanzada por los $10.000, el 61% son empleados informales (más de 5 millones de personas).

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.