ANSES explicó cómo continuarán los pagos del IFE en las próximas semanas

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, aseguró que "este ingreso ha ido, principalmente, a la compra de alimentos". Destacó la "política de protección y cuidado" por parte del Estado.

EL PAIS26 de junio de 2020
Anses

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, destacó que “ el IFE es un motor de la economía de proximidad”. Desde que comenzó la cuarentena obligatoria en marzo pasado, se estima que más de 10 millones de argentinos ya recibieron algún tipo de asistencia económica en medio de la pandemia de coronavirus.
 
“Estamos atravesando un tiempo excepcional, con mucho compromiso, instrumentando una política pública de protección y cuidado, el Ingreso Familiar de Emergencia, para que cada uno de nosotros y nosotras esté acompañado por un Estado presente”, sostuvo Raverta en Radio AM 750.

Respecto de la posibilidad de un IFE 3, la titular del organismo previsional mencionó que “estamos en un proceso de estudio del impacto del IFE 1 y del IFE 2. Es una medida que volcó mucho dinero en los comercios de proximidad, ya que este ingreso ha ido, principalmente, a la compra de alimentos. En función de esa evaluación pensaremos cómo instrumentar esa tercera etapa, para que vaya por un camino similar al del ATP”.

Sobre el proyecto de renta universal, Raverta dijo que “hay que garantizar un piso de oportunidades para acceder a un trabajo formal que nos dignifique”. Y comentó que “se está pensando en una nueva fórmula de movilidad, que garantice una mejora en los ingresos y siga reactivando la economía”.

El IFE implicó un ingreso monetario de $10.000 (u$s146) a más de 8,3 millones de familias (y se esperan nuevas incorporaciones), logrando ser la política de mayor cobertura y de mayor poder de compra transferido en la región. El Estado invirtió más de $80.000 millones (0,38% del PBI) para asistir económicamente a más del 60% de la población. Dentro de la población alcanzada por los $10.000, el 61% son empleados informales (más de 5 millones de personas).

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.