EL PAIS28 de junio de 2020

Daniel Arroyo: “De acá al 17 de julio vamos a tener más gente en los comedores”

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación se refirió a la asistencia social y reafirmó la necesidad de mantener la cuarentena.

Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación, conversó con Radio Mitre. El funcionario confirmó que en tiempos de pandemia “estamos cubriendo 11 millones de personas con asistencia alimentaria”.

“La situación social es crítica y estable. Hay gente que tiene trabajo formal y tiene que ir a los comedores”, manifestó el Ministro, quien consideró que la salida tiene tres ejes centrales: el trabajo, los ingresos y la urbanización“.

Según Daniel Arroyo, “de acá al 17 de julio vamos a tener más gente en los comedores“. Al hacer referencia a los 4000 barrios vulnerables, el funcionario indicó: “Estamos reforzando la asistencia alimentaria. Conviven tres cuestiones juntas en un barrio: cansancio, angustia (gente que la pasa mal) y el temor a la circulación del virus. Todo el mundo conoce, ahora, alguien en el barrio que tiene o tuvo coronavirus. Se va a cumplir de manera óptima la cuarentena, pero va a haber más gente en los comedores comunitarios”.

Arroyo hizo referencia a la crisis del 2001, aunque aclaró que “son situaciones difíciles de comparar. En 2001 había 200 mil personas bajo programas sociales. Hoy ha crecido claramente. Tiene el IFE, 600 mil personas en programas sociales, cuatro millones de niños cuyos padres cobran AUH”. “Hay una red de contención del Estado más grande. Está el cura, el pastor, las organizaciones sociales. Eso es una red social impresionante que tiene la Argentina. Vamos a salir adelante con trabajo, un ingreso base y urbanizando. Haciendo que todos tengan los derechos básicos”, aseguró.

“Es tiempo de cuidarse. El virus está circulando y es impresionante. Estamos acompañando con asistencia alimentaria y con acompañamiento, con todo lo que tiene que ver con lo económico y lo alimentario. Todos quieren trabajar, pero es tiempo de cuidarse. Hay un Estado que los está acompañando”, afirmó el Ministro.

Para Arroyo, “la salida social de esto lleva un tiempo muy largo. Hay mucha conciencia de Horacio Rodríguez Larreta, de Axel Kicillof de Alberto Fernández y también en el caso social. Hay un trabajo sostenido y coordinado de mucho tiempo para adelante”. “La salida social es mucho más larga que la cuarentena y va a requerir de mucho más apoyo en el tiempo”, concluyó.

FUENTE: TÉLAM.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.