EL PAIS28/06/2020

Daniel Arroyo: “De acá al 17 de julio vamos a tener más gente en los comedores”

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación se refirió a la asistencia social y reafirmó la necesidad de mantener la cuarentena.

Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación, conversó con Radio Mitre. El funcionario confirmó que en tiempos de pandemia “estamos cubriendo 11 millones de personas con asistencia alimentaria”.

“La situación social es crítica y estable. Hay gente que tiene trabajo formal y tiene que ir a los comedores”, manifestó el Ministro, quien consideró que la salida tiene tres ejes centrales: el trabajo, los ingresos y la urbanización“.

Según Daniel Arroyo, “de acá al 17 de julio vamos a tener más gente en los comedores“. Al hacer referencia a los 4000 barrios vulnerables, el funcionario indicó: “Estamos reforzando la asistencia alimentaria. Conviven tres cuestiones juntas en un barrio: cansancio, angustia (gente que la pasa mal) y el temor a la circulación del virus. Todo el mundo conoce, ahora, alguien en el barrio que tiene o tuvo coronavirus. Se va a cumplir de manera óptima la cuarentena, pero va a haber más gente en los comedores comunitarios”.

Arroyo hizo referencia a la crisis del 2001, aunque aclaró que “son situaciones difíciles de comparar. En 2001 había 200 mil personas bajo programas sociales. Hoy ha crecido claramente. Tiene el IFE, 600 mil personas en programas sociales, cuatro millones de niños cuyos padres cobran AUH”. “Hay una red de contención del Estado más grande. Está el cura, el pastor, las organizaciones sociales. Eso es una red social impresionante que tiene la Argentina. Vamos a salir adelante con trabajo, un ingreso base y urbanizando. Haciendo que todos tengan los derechos básicos”, aseguró.

“Es tiempo de cuidarse. El virus está circulando y es impresionante. Estamos acompañando con asistencia alimentaria y con acompañamiento, con todo lo que tiene que ver con lo económico y lo alimentario. Todos quieren trabajar, pero es tiempo de cuidarse. Hay un Estado que los está acompañando”, afirmó el Ministro.

Para Arroyo, “la salida social de esto lleva un tiempo muy largo. Hay mucha conciencia de Horacio Rodríguez Larreta, de Axel Kicillof de Alberto Fernández y también en el caso social. Hay un trabajo sostenido y coordinado de mucho tiempo para adelante”. “La salida social es mucho más larga que la cuarentena y va a requerir de mucho más apoyo en el tiempo”, concluyó.

FUENTE: TÉLAM.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.