
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El Ministro de Desarrollo Social de la Nación se refirió a la asistencia social y reafirmó la necesidad de mantener la cuarentena.
EL PAIS28 de junio de 2020Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación, conversó con Radio Mitre. El funcionario confirmó que en tiempos de pandemia “estamos cubriendo 11 millones de personas con asistencia alimentaria”.
“La situación social es crítica y estable. Hay gente que tiene trabajo formal y tiene que ir a los comedores”, manifestó el Ministro, quien consideró que la salida tiene tres ejes centrales: el trabajo, los ingresos y la urbanización“.
Según Daniel Arroyo, “de acá al 17 de julio vamos a tener más gente en los comedores“. Al hacer referencia a los 4000 barrios vulnerables, el funcionario indicó: “Estamos reforzando la asistencia alimentaria. Conviven tres cuestiones juntas en un barrio: cansancio, angustia (gente que la pasa mal) y el temor a la circulación del virus. Todo el mundo conoce, ahora, alguien en el barrio que tiene o tuvo coronavirus. Se va a cumplir de manera óptima la cuarentena, pero va a haber más gente en los comedores comunitarios”.
Arroyo hizo referencia a la crisis del 2001, aunque aclaró que “son situaciones difíciles de comparar. En 2001 había 200 mil personas bajo programas sociales. Hoy ha crecido claramente. Tiene el IFE, 600 mil personas en programas sociales, cuatro millones de niños cuyos padres cobran AUH”. “Hay una red de contención del Estado más grande. Está el cura, el pastor, las organizaciones sociales. Eso es una red social impresionante que tiene la Argentina. Vamos a salir adelante con trabajo, un ingreso base y urbanizando. Haciendo que todos tengan los derechos básicos”, aseguró.
“Es tiempo de cuidarse. El virus está circulando y es impresionante. Estamos acompañando con asistencia alimentaria y con acompañamiento, con todo lo que tiene que ver con lo económico y lo alimentario. Todos quieren trabajar, pero es tiempo de cuidarse. Hay un Estado que los está acompañando”, afirmó el Ministro.
Para Arroyo, “la salida social de esto lleva un tiempo muy largo. Hay mucha conciencia de Horacio Rodríguez Larreta, de Axel Kicillof de Alberto Fernández y también en el caso social. Hay un trabajo sostenido y coordinado de mucho tiempo para adelante”. “La salida social es mucho más larga que la cuarentena y va a requerir de mucho más apoyo en el tiempo”, concluyó.
FUENTE: TÉLAM.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.