EL PAIS30 de junio de 2020

Avanza el tratamiento del cupo laboral trans en Diputados

Funcionarias provinciales expondrán ante la Comisión de Mujeres y Diversidad sobre los proyectos de inclusión laboral para las personas trans travestis, donde se dispone que el Estado deberá asegurar un cupo laboral.

Funcionarias provinciales expondrán hoy ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados sobre los proyectos de inclusión laboral para las personas trans travestis, donde se dispone que el Estado Nacional deberá asegurar un cupo para contratar empleados de este segmento de la población.

Será la segunda jornada del grupo asesor del cuerpo legislativa que conduce la diputada Mónica Macha (Frente de Todos), que está analizando un paquete de iniciativas que proponen que las personas trans travestis tengan un cupo entre el 0,5 por ciento y el 1,5 por ciento en la Administración Pública Nacional, sistema de capacitación y financiamiento de microempredimientos.

Los proyectos fueron presentados por las presidentas de las comisiones de Mujer, Mónica Macha, y de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley; la secretaria parlamentaria del bloque, Cristina Alvarez Rodríguez; la diputada Gabriela Estévez, el diputado Leonardo Grosso, la diputada radical Brenda Austin, y la diputada de izquierda Romina  Del Pla, entre otros.

Esta tarde, a partir de las 15, expondrá la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

También lo hará Ursula Sabarese, directora del área de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, de la Subsecretaría de Género, Diversidad y Disidencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco y Delfina Brizuela, profesora, referente del Espacio de Diversidad y Disidencia, del Municipio de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz.

Además, van a exponer el director del área de Diversidad del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de la provincia de Jujuy, Nicolás Navarro, y el responsable del área de Diversidad Sexual de la Agencia de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Salta, Victoria Liendro.

Todos los proyectos presentados incluyen el cupo que debe tener el Estado para personal trans travesti pero no coinciden sobre el porcentaje: las iniciativas de Álvarez Rodríguez y Macha lo ubican en el 1,5 por ciento, mientras que Romina del Plá y Austin proponen que sea del 0,5 por ciento. En esta última iniciativa, se suman también a la obligación de cumplir con el cupo a las empresas concesionarias de servicios públicos.

En todas los casos, se contempla la capacitación y formación educativa de las personas trans travestis, un sistema de acceso a la salud, e incluso en el proyecto de la diputada oficialista Gabriela Estévez se propone crear una línea de subsidios para el financiamiento de microemprendimientos y establecer un sistema de incentivos para las empresas privadas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.