Avanza el tratamiento del cupo laboral trans en Diputados
Funcionarias provinciales expondrán ante la Comisión de Mujeres y Diversidad sobre los proyectos de inclusión laboral para las personas trans travestis, donde se dispone que el Estado deberá asegurar un cupo laboral.
Funcionarias provinciales expondrán hoy ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados sobre los proyectos de inclusión laboral para las personas trans travestis, donde se dispone que el Estado Nacional deberá asegurar un cupo para contratar empleados de este segmento de la población.
Será la segunda jornada del grupo asesor del cuerpo legislativa que conduce la diputada Mónica Macha (Frente de Todos), que está analizando un paquete de iniciativas que proponen que las personas trans travestis tengan un cupo entre el 0,5 por ciento y el 1,5 por ciento en la Administración Pública Nacional, sistema de capacitación y financiamiento de microempredimientos.
Los proyectos fueron presentados por las presidentas de las comisiones de Mujer, Mónica Macha, y de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley; la secretaria parlamentaria del bloque, Cristina Alvarez Rodríguez; la diputada Gabriela Estévez, el diputado Leonardo Grosso, la diputada radical Brenda Austin, y la diputada de izquierda Romina Del Pla, entre otros.
Esta tarde, a partir de las 15, expondrá la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
También lo hará Ursula Sabarese, directora del área de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, de la Subsecretaría de Género, Diversidad y Disidencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco y Delfina Brizuela, profesora, referente del Espacio de Diversidad y Disidencia, del Municipio de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz.
Además, van a exponer el director del área de Diversidad del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de la provincia de Jujuy, Nicolás Navarro, y el responsable del área de Diversidad Sexual de la Agencia de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Salta, Victoria Liendro.
Todos los proyectos presentados incluyen el cupo que debe tener el Estado para personal trans travesti pero no coinciden sobre el porcentaje: las iniciativas de Álvarez Rodríguez y Macha lo ubican en el 1,5 por ciento, mientras que Romina del Plá y Austin proponen que sea del 0,5 por ciento. En esta última iniciativa, se suman también a la obligación de cumplir con el cupo a las empresas concesionarias de servicios públicos.
En todas los casos, se contempla la capacitación y formación educativa de las personas trans travestis, un sistema de acceso a la salud, e incluso en el proyecto de la diputada oficialista Gabriela Estévez se propone crear una línea de subsidios para el financiamiento de microemprendimientos y establecer un sistema de incentivos para las empresas privadas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.