Asesino silencioso: Bomberos brindó recomendaciones para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono
Con la llegada de las bajas temperaturas aumentó el uso de los artefactos de calefacción y no todos están en óptimas condiciones. Desde Bomberos lanzaron una campaña de concientización para prevenir intoxicaciones. Recomendaciones para el correcto cuidado de calefactores, calefones y fogones.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Ingeniero Pedro Muñoz Subcomisario del área de Investigación de la Superintendencia de Bomberos de la Provincia, habló sobre la necesidad de controlar los artefactos de calefacción de los hogares, así como la correcta ventilación de los ambientes y aseveró “es necesario siempre verificar todo, conductos, caños o sistemas de instalación. Es un asesino silencioso que no discrimina, que no le importa la clase social o si la persona es joven o no, mata igual”.
Ante la consulta sobre cómo las personas son afectadas por la circulación del monóxido de carbono y los síntomas al inhalarlo, el Ingeniero explicó: “Al no tener intercambio gaseoso, no llega oxígeno al cerebro y llega un momento que uno queda inmóvil. El intercambio de aire sigue siendo con el monóxido y si la persona no es hallad, termina falleciendo. Buscaremos contactarnos con Camuzzi, Distrigas o la empresa que sea para lograr bien las limpiezas y las prevenciones necesarias”.
Por otro lado, el Subcomisario aseguró que "no hay que tener miedo, pero sí ser precavidos" y remarcó "es importante que personal autorizado y matriculado realice las tareas de mantenimiento y control de cómo están quemando los artefactos de calefacción".
“Tenemos que mirar la llama, si la llama no es azul es que está teniendo una mala combustión. Ahí tienen que llamar y hacer una limpieza, la coloración que hay en las paredes y en el calefactor también ocurre. Por ahí la gente por alargar la instalación no toma conciencia de lo que puede llegar a generar.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.