Sesionó Educación: Pidieron postergar concursos de las Juntas de Clasificación por problemas en inscripción
Los vocales docentes pidieron que se postergue unos días la inscripción ya que hoy era el último día. Varios docentes tuvieron problemas, sobre todo desde el interior, ya que la inscripción es de forma virtual a través de la página del Consejo. Problemas de conexión y de colapso de la home generaron diversos inconvenientes.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la vocal por la docencia oficial ante el Consejo Provincial de Educación (CPE), Mónica Flores, confirmó que el Consejo pudo volver a sesionar, ya que el último encuentro fue el 18 de febrero pasado.
"Pudimos volver a sesionar, de forma virtual, pero lo importante es que se pudo retomar el trabajo" señaló para agregar que plantearon su preocupación porque hoy último dia del mes, era la fecha límite para inscribirse en las Juntas de Clasificación de los distintos niveles, "y como la inscripción era por la página del Consejo, muchos docentes, sobre todo del interior, tuvieron problemas".
“Estamos pidiendo una postergación del plazo de inscripción. Tenemos muchas consultas de compañeros y el 25 de Junio salió una resolución con conceptos que varios docentes no conocen y requisitos específicos. Al no estar informados de esto pueden quedar muchos afuera” sentenció, al tiempo que dijo "unos 15 días más sería un plazo prudente".
Por otro lado, Flores dijo que "en ciudades importantes como Río Gallegos o Caleta los docentes pueden entrar y hacerlo de forma online porque no tienen grandes problemas de conexión, pero en otras ciudades del interior no, es mucho más difícil. A veces cierra el correo y no pudiste hacer la inscripción, hacerlo online con las débiles conexiones también se hace difícil”.
Flores comentó además que Claudia Cingolani, Vocal por los Padres que reemplaza al renunciado Miguel Piloñeta, "participó de la sesión" y confirmó "estuvo presente en la sesión y acompaño en la votación y apoyo los acuerdos del Poder Ejecutivo, en cierto punto nos llamó la atención esto porque nosotros teníamos reparos sobre algunos puntos y ella voto acompañando al gobierno. Cuando la designaron no hubo una notificación formal y nos enteramos por los medios, hay una falta de comunicación bastante grande. De todas formas si ya está en las sesiones es porque está en funciones. Esperamos que ahora trabaje representando a los papas y se involucre con los problemas que hay en distintos puntos de la provincia".
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.