LA CIUDAD01 de julio de 2020

Roquel pidió la pronta habilitación de los salones infantiles y deportivos para menores de 14 años

El concejal Leonardo Roquel le envió hoy una nota al intendente Grasso, pidiendo que se rehabiliten las actividades para menores de 14 años. Dijo que con la misma lógica con la cual se habilitó el Casino, bien podrían retomarse actividades infantiles y deportivas siguiendo los protocolos de seguridad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal de la UCR, Leonardo Roquel, confirmó que hoy le envió una nota al Intendente Pablo Grasso en la que le solicita la pronta habilitación de los salones infantiles y clubes deportivos para la práctica de menores de 14 años.

Aseguró que es necesario que las personas retomen las actividades y dijo “Vemos que hoy los protocolos están bien aplicados para la realización de actividades deportivas, necesitamos que la gente mejore su condición física y su capacidad de salud. No puede ser que se habilite el casino de Río Gallegos y no planteen los mismos protocolos”, señaló. 

Por otro lado, Roquel se refirió a la demanda de actividades por parte de los menores de 14 años, de acuerdo a los protocolos. Ante esto, dijo que "esa edad es la edad de oro, a través de actividades recreativas ganan experiencia motriz y se desenvuelven mejor en cualquier situación. Tanto las escuelas deportivas, como las de teatro o de danza, hoy tenemos chicos con problemas de obesidad, de fuerza y demás. Hoy lo tenemos que poner en discusión y esperamos que el Ministerio de Salud lo analice y se resuelva esto de manera positiva”.

Luego, ante la consulta sobre la aplicación de diferentes actividades físicas y de prever espacios para la realización de actividades sin un contacto directo, dijo que lo que plantean "es la habilitación de actividades que comprenda a los más chicos, pero tenemos que mantener la distancia reglamentaria”.

“Nosotros se lo presentamos al intendente, los que lo van a definir son los integrantes del Ministerio de Salud. Esperaremos cuál es su respuesta y como evalúan el proyecto”, finalizó. 



Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.