
"La tendencia es no suspender las clases ni los cursos". Asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
"La tendencia es no suspender las clases ni los cursos". Asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
En este contexto de pandemia, cada destino nacional tiene medidas diferentes obligatorias que dependen de su situación sanitaria. Por eso, te contamos qué debes presentar en cada una de las 24 jurisdicciones.
El Gobierno confirmó que desde mañana habrá hinchas en la Liga Profesional. El requisito será al menos una dosis de cualquier vacuna y un permiso para eventos masivos.
Tras la prueba piloto con el seleccionado y los cambios que se produjeron puertas adentro del Gobierno, sumado a la enorme presión de los clubes e hinchas, el esperado anuncio está próximo a confirmarse. Los detalles.
Así lo informó el ministro Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial. Asimismo resaltó los cuidados y protocolos que se deben respetar en el proceso electoral que se llevará cabo el próximo domingo. La situación epidemiológica; la campaña de vacunación contra el COVID – 19; las acciones de monitoreo y controles para ingresar a Santa Cruz; y el anuncio de Nación acerca de llegada de la vacuna Cansino con característica monodosis, fueron otros de los temas que abordó en el encuentro diario con la comunidad.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo domingo 12 de septiembre del 2021, en toda la Argentina, permitirán definir qué candidatos se van a poder presentarse en las elecciones generales nacionales a celebrarse el domingo 14 de noviembre con las que se renovará la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los de la Cámara de Senadores.
La ministra de Salud explicó que la del 9 de septiembre "es una prueba piloto" y agregó: "Esperamos que sea exitoso para que podamos empezar a tener más aforo en los diferentes espectáculos".
La "prueba piloto", según definieron los funcionarios, contará con un aforo del 30 por ciento, que junto con el uso del barbijo son por ahora las dos medidas establecidas. Nicolás Russo y Jorge Ameal, en "imposible" de solicitar una prueba para asistan a los estadios.
Actualmente, en la provincia el horario establecido para el cierre de bares y restaurantes, así como el fin de espectáculos es a las 23, en tanto que la circulación está autorizada hasta las 0.
Así lo señaló Mónica Cuevas, directora de la Escuelita del Viento de Pico Truncado que tiene 146 alumnos. Elogió el trabajo previo de puesta a punto para garantizar todas las medidas de seguridad en el establecimiento. "Fue muy lindo volver", señaló.
Cabinas individuales con sanitizantes propios, sistemas rotativos de ingreso, circuitos de circulación diferenciados, medidor de temperatura automatizado, y un sistema de desinfección total con sensores de movimiento, son algunos de los dispositivos que se pusieron en marcha desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero, para el regreso a las aulas de los alumnos de las Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras.
Gracias a una iniciativa del Municipio de Río Gallegos y luego de un trabajo articulado entre la Provincia y la Comuna, se logró avanzar para el regreso de los espectáculos artísticos en lugares habilitados para tal fin. Se espera la aprobación final de los protocolos que ya fueron acordados con artistas y comerciantes.
Artistas y músicos, independientes y agrupados en la MUSAC, dialogaron con el Director de Gestión Cultural del Municipio, Maximiliano Pisani, sobre el armado de un protocolo de actuación para el sector teniendo en cuenta la situación sanitaria de la ciudad.
El certamen continental comenzará el próximo domingo 13 de junio en Brasil.
La Municipalidad de Río Gallegos avanza con los operativos de control con el objetivo de reforzar los protocolos de la actividad comercial. Este fin de semana, se visitó locales nocturnos -bares, gastronómicos, etc.- con el apoyo de la Policía Provincial y del Ministerio de Trabajo. Estas acciones permitirán tener estadísticas y datos certeros sobre el comportamiento del sector comercial ante los requerimientos sanitarios. En la mayoría de los establecimientos el cumplimiento es el correcto.
Lo destacó Nictza Güemes tras la apertura de la edición 2021 del ciclo #ATodoTeatro el pasado domingo en el Complejo Cultural. La artista puso en valor la importancia que tiene para la actividad poder retomar las puestas en escena y el contacto con el público.
De esta manera, el ministro de Educación de la Nación respondió a las declaraciones de su par de Ciudad, Soledad Acuña, quien aseguró que el Gobierno porteño estudia la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula, el ingreso escalonado a las escuelas y habilitar los comedores y kioscos.
Lo explicó el Obispo de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva, a partir de la aprobación en conjunto con el Municipio del protocolo que garantice la despedida de seres queridos con una asistencia máxima de 20 personas y con distanciamiento. También el Obispo confirmó la presentación del pedido para la reapertura de templos e Iglesias.
Lo aseguró el Secretario de Gobierno de El Calafate, Pascual Casal, que afirmó que ya se llamó a cada uno de los pasajeros que llegarán mañana a la villa turística y se les indicó los procedimientos que deben seguir y las constataciones necesarias. Afirmó que esta prueba de la llegada de un vuelo, permitirá en un corto futuro habilitar la llegada de vuelos turísticos con un correcto accionar de los protocolos sanitarios.
Durante la noche del sábado se clausuraron 12 locales en la Ciudad de Buenos Aires.
Coincidieron en la necesidad de "trabajar regionalmente en protocolos sanitarios" de cara al desarrollo de la próxima temporada de verano, así como también resolver la situación de los propietarios no residentes en el distrito.
Lo aseguró Griselda Fábregat, secretaria general de La Bancaria Seccional Río Gallegos, tras el caso positivo de una empleada detectado en la sucursal local del Banco Nación. "Se está cumpliendo con los protocolos y estamos trabajando en conjunto con los responsables de cada entidad para evitar mayores complicaciones" aseveró.
Así lo confirmó el secretario general del SOEM Río Gallegos. Admitió que no tuvieron respuesta formal de la comuna y que esperan poder reunirse este martes en el Concejo Deliberante. También detalló la intervención del gremio en el caso de una municipal que fue caso sospechoso. Para Mansilla si bien la noticia "es un alivio", esto "marca las claras de que no hay que descuidarse".
Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte explicó que los protocolos están aprobados pero que todavía no entraron en vigencia. Sugirió que la prueba piloto será la ruta entre 28 de Noviembre y Río Turbio. Positiva evaluación de los operativos de repatriados.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.