
"La tendencia es no suspender las clases ni los cursos". Asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
"La tendencia es no suspender las clases ni los cursos". Asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
En este contexto de pandemia, cada destino nacional tiene medidas diferentes obligatorias que dependen de su situación sanitaria. Por eso, te contamos qué debes presentar en cada una de las 24 jurisdicciones.
El Gobierno confirmó que desde mañana habrá hinchas en la Liga Profesional. El requisito será al menos una dosis de cualquier vacuna y un permiso para eventos masivos.
Tras la prueba piloto con el seleccionado y los cambios que se produjeron puertas adentro del Gobierno, sumado a la enorme presión de los clubes e hinchas, el esperado anuncio está próximo a confirmarse. Los detalles.
Así lo informó el ministro Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial. Asimismo resaltó los cuidados y protocolos que se deben respetar en el proceso electoral que se llevará cabo el próximo domingo. La situación epidemiológica; la campaña de vacunación contra el COVID – 19; las acciones de monitoreo y controles para ingresar a Santa Cruz; y el anuncio de Nación acerca de llegada de la vacuna Cansino con característica monodosis, fueron otros de los temas que abordó en el encuentro diario con la comunidad.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo domingo 12 de septiembre del 2021, en toda la Argentina, permitirán definir qué candidatos se van a poder presentarse en las elecciones generales nacionales a celebrarse el domingo 14 de noviembre con las que se renovará la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los de la Cámara de Senadores.
La ministra de Salud explicó que la del 9 de septiembre "es una prueba piloto" y agregó: "Esperamos que sea exitoso para que podamos empezar a tener más aforo en los diferentes espectáculos".
La "prueba piloto", según definieron los funcionarios, contará con un aforo del 30 por ciento, que junto con el uso del barbijo son por ahora las dos medidas establecidas. Nicolás Russo y Jorge Ameal, en "imposible" de solicitar una prueba para asistan a los estadios.
Actualmente, en la provincia el horario establecido para el cierre de bares y restaurantes, así como el fin de espectáculos es a las 23, en tanto que la circulación está autorizada hasta las 0.
Así lo señaló Mónica Cuevas, directora de la Escuelita del Viento de Pico Truncado que tiene 146 alumnos. Elogió el trabajo previo de puesta a punto para garantizar todas las medidas de seguridad en el establecimiento. "Fue muy lindo volver", señaló.
Cabinas individuales con sanitizantes propios, sistemas rotativos de ingreso, circuitos de circulación diferenciados, medidor de temperatura automatizado, y un sistema de desinfección total con sensores de movimiento, son algunos de los dispositivos que se pusieron en marcha desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero, para el regreso a las aulas de los alumnos de las Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras.
Gracias a una iniciativa del Municipio de Río Gallegos y luego de un trabajo articulado entre la Provincia y la Comuna, se logró avanzar para el regreso de los espectáculos artísticos en lugares habilitados para tal fin. Se espera la aprobación final de los protocolos que ya fueron acordados con artistas y comerciantes.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.