Trotta aseguró que no se evalúan hasta el momento cambios en los protocolos

De esta manera, el ministro de Educación de la Nación respondió a las declaraciones de su par de Ciudad, Soledad Acuña, quien aseguró que el Gobierno porteño estudia la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula, el ingreso escalonado a las escuelas y habilitar los comedores y kioscos.

EL PAIS22 de marzo de 2021
6026b1f66c432_1004x565

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rechazó la posibilidad de que la Ciudad de Buenos Aires modifique sus protocolos de regreso a las clases presenciales, algo que, según dijo, necesitaría un "debate entre los especialistas" y en el ámbito del Consejo Federal de Educación.

"Hasta el momento no han planteado modificaciones del protocolo", señaló, no obstante, el ministro, quien detalló que, hasta el momento, la ciudad de Buenos Aires no formalizó ninguna propuesta vinculada con una posible flexibilización de los protocolos en las escuelas.

"Cualquier modificación implica un debate de los especialistas que excede al campo educativo", subrayó en declaraciones formuladas esta mañana al canal de noticias TN.

De esta manera, Trotta respondió a las declaraciones de su par de Ciudad, Soledad Acuña, quien el domingo último aseguró que el Gobierno porteño estudia la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula, el ingreso escalonado a las escuelas y habilitar los comedores y kioscos.

Acuña había planteado esta posibilidad durante un reportaje en TN. Trotta respondió que, sin embargo, el viernes durante una reunión del Observatorio para el Regreso Seguro a las Aulas, ninguno de los participantes propuso estas medidas.

De la reunión, precisó Trotta, participaron representantes de todas las jurisdicciones, incluida la Ciudad, además de los sindicatos, y representantes de Unicef y Unesco.

"No está en los planes de ninguna de las jurisdicciones; es más, es uno de los puntos donde observamos debilidad en los protocolos", aseguró Trotta sobre el ingreso escalonado en los colegios.

Luego, agregó que "el distanciamiento de un metro y medio en el aula fue aprobado por unanimidad y es lo que recomiendan los especialistas".

Trotta advirtió también que, con la llegada del invierno, la situación en las aulas "se va a complejizar porque empiezan las temperaturas más bajas" y "muchas veces los chicos tengan fiebre, lo que activará los protocolos".

"La escuela actual no es la que queremos sino la que impone la pandemia", concluyó el funcionario.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.