Escuela del Viento de Pico Truncado: "Volver a escuchar el ruido de los chicos en las aulas fue hermoso"

Así lo señaló Mónica Cuevas, directora de la Escuelita del Viento de Pico Truncado que tiene 146 alumnos. Elogió el trabajo previo de puesta a punto para garantizar todas las medidas de seguridad en el establecimiento. "Fue muy lindo volver", señaló.

LA PROVINCIA 07 de julio de 2021
IMG-20210707-WA0048

Cabinas individuales con sanitizantes propios, sistemas rotativos de ingreso, circuitos de circulación diferenciados, medidor de temperatura automatizado, y un sistema de desinfección total con sensores de movimiento, son algunos de los dispositivos que se pusieron en marcha desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, para el regreso a las aulas de los alumnos de las Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Cuevas, directora de la Escuelita del Viento de Pico Truncado comentó "volver a escuchar el ruido de las aulas fue hermoso, que los docentes se hayan encontrado con sus alumnos, fue todo muy lindo, esta semana trabajamos mucho sobre las emociones, nos pareció que era oportuno y conveniente, para saber cómo estaban los chicos después de tanto tiempo".

IMG-20210707-WA0050

"Se invirtió mucho para cuidarnos, ha sido lindo volver" señaló la directora, que agregó "mucho trabajo previo trabajando para que todo estuviera listo para la vuelta de los chicos, haciendo eje en las políticas de cuidado, no hay improvisación y eso se nota".

IMG-20210707-WA0051

"Nosotros somos una escuela mutualista de trabajadores, la idea del equipo es parte de nuestra esencia, la forma es en conjunto, eso se aplicó con estas medidas de seguridad y creemos que es el camino correcto, con la decisión del Sr. Claudio Vidal de invertir todo lo necesario para que los chicos, los docentes y los papás se sientan seguros y cuidados".

IMG-20210707-WA0053

Cuevas detalló que por ahora "arrancamos con los chicos de 120 minutos, 3 veces a la semana, los alumnos de 1° grado y 7° grado" y agregó "se trabajó mucho con información a los padres. Nosotros somos 146 chicos de 1 a 7, y nivel inicial salitas de 4 y 5 añitos. Cuando se piensan las cosas desde una política clara, las cosas no pueden salir más que bien" sentenció.

IMG-20210707-WA0052

En los establecimientos se puede encontrar cabinas individuales para cada alumno, con sanitizantes propios para que no haya intercambio con los compañeros. Hay sistemas rotativos de ingreso (para evitar aglomeración de alumnos), circuitos de circulación interna señalizados y diferenciados para padres y alumnos, y modernos sistemas de medición de temperaturas y de desinfección automatizado, con sensores de movimiento que permiten prescindir del contacto a los niños, y sanitizan no sólo sus manos, sino también sus pertenencias.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".