
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Gracias a una iniciativa del Municipio de Río Gallegos y luego de un trabajo articulado entre la Provincia y la Comuna, se logró avanzar para el regreso de los espectáculos artísticos en lugares habilitados para tal fin. Se espera la aprobación final de los protocolos que ya fueron acordados con artistas y comerciantes.
LA CIUDAD14 de junio de 2021En los últimos tiempos la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural, encabezó diversas reuniones con sectores relacionados a los espectáculos artísticos, que se encuentran suspendidos por la pandemia. En estos encuentros se logró avanzar en el armado de un protocolo acorde a la situación epidemiológica actual y con la premisa de apoyar a un sector que se encuentra muy afectado.
Este protocolo fue presentado hoy por Maximiliano Pisani, Director de Gestión Cultural que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, al Secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Oscar Canto, recibiendo una buena aceptación. Ahora se avanza con las áreas de Comercio y Producción para que los locales comerciales puedan volver a presentar shows en vivo.
Según trascendió, el protocolo tiene estrictas medidas de seguridad, y permite la presentación de artistas y shows en vivo a un grupo limitado de personas de acuerdo al tamaño del local. Si se trata de eventos al aire libre, la capacidad es de hasta 100 personas.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.