
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Artistas y músicos, independientes y agrupados en la MUSAC, dialogaron con el Director de Gestión Cultural del Municipio, Maximiliano Pisani, sobre el armado de un protocolo de actuación para el sector teniendo en cuenta la situación sanitaria de la ciudad.
LA CIUDAD09 de junio de 2021






En las instalaciones de Sala Futura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Río Gallegos, el Director de Gestión Cultural Maximiliano Pisani, y Ariel Rivera, Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas, mantuvieron una reunión de trabajo y diagramación de protocolos con artistas, músicos y dueños de locales de esparcimiento nocturno de la ciudad.



En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación de Músicos de la Provincia de Santa Cruz (M.U.S.A.C), además de músicos y artistas independientes, quienes manifestaron la inquietud del sector por la situación actual y el pedido para que se habilite la actividad con protocolos de distanciamiento y respetando el horario establecido por las autoridades provinciales y municipales.
Durante la reunión se habló de adecuar el protocolo actual para facilitar el desarrollo de la actividad.

Al término de la reunión Maximiliano Pisani, Director de Gestión Cultural del Municipio, indicó: “convocamos a los músicos y artistas de la ciudad dado que es uno de los sectores más afectados por la pandemia y actualmente no estaban pudiendo ejercer su actividad. También se tomó la determinación de convocar al Director de Comercio, ya que en muchos locales comerciales se realizan espectáculos públicos, para que ellos formen parte de esta reunión en la que se elaboró un protocolo con lo que se viene trabajando a nivel provincial y nacional".
Pisani afirmó que "los músicos se mostraron en conformidad y firmaron para que este documento se presente al Intendente y sea elevado al gobierno provincial para el análisis”.

También señaló que se viene trabajando en la inquietud del sector de los músicos y artistas, como una manera de seguir apostando a los artistas locales y remarcó: "es bueno que estas decisiones sean colectivas y que todos puedan expresar su punto de vista y poder participar, estamos conformes con esta reunión porque pudimos convocar a los artistas de diferentes ramas y también contamos con el acompañamiento de los comerciantes que también han sido afectados por la pandemia y que son los que propician la fuente laboral a los artistas, vamos a seguir trabajando junto a ellos para salir entre todos de esta situación”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





