
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
La Municipalidad de Río Gallegos avanza con los operativos de control con el objetivo de reforzar los protocolos de la actividad comercial. Este fin de semana, se visitó locales nocturnos -bares, gastronómicos, etc.- con el apoyo de la Policía Provincial y del Ministerio de Trabajo. Estas acciones permitirán tener estadísticas y datos certeros sobre el comportamiento del sector comercial ante los requerimientos sanitarios. En la mayoría de los establecimientos el cumplimiento es el correcto.
LA CIUDAD26 de abril de 2021Este fin de semana se llevaron adelante una serie de operativos de control en locales nocturnos –cervecerías, gastronómicos, espectáculos públicos, etc.- con el objetivo de verificar el cumplimiento de los protocolos de prevención del Covid-19 establecidos por el Municipio para el funcionamiento de dichos establecimientos comerciales.
Así lo informó la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Comuna, Moira Lanesán Sancho, quien agradeció “a varios de los comerciantes que nos acompañan en este sentido y educan a los vecinos, en tanto a otros es necesario pedirles que ajusten las exigencias con los clientes. Sabemos que es difícil, pero si no nos cuidamos entre todos será difícil mantener la continuidad de la actividad. Si se genera discordia entre el comerciante y el vecino, nosotros estamos para colaborar, ayudarlos a educar a las personas y controlar los protocolos para que todos los locales sigan abiertos”, dijo.
Los operativos se hicieron en conjunto entre la Dirección de Comercio y Control de Actividades Económicas que dirige Ariel Rivera, y el área de Bromatología que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Comunitario, con apoyo de la Policía de Santa Cruz y del Ministerio de Trabajo. “El trabajo consistió en reforzar los protocolos, para lo cual se hizo un check list, en el que se pueden tomar datos precisos, hacer que la visita sea menor y con estos datos generar una estadística para presentarla al Ejecutivo y ver cuáles son las herramientas que nos están faltando y no estamos viendo, o quizás ver cuáles son los locales que tenemos que visitar un poco más”, dijo la funcionaria.
En este sentido, el mensaje del Municipio es claro: los comercios no tienen que cerrar si la situación epidemiológica lo permite, pero para que ello suceda, la responsabilidad es individual. Se genera el compromiso del encargado de cada establecimiento para hacer cumplir los protocolos, demostrarle al vecino que es un lugar seguro.
Cabe señalar que, según el decreto municipal, los horarios establecidos para funcionar son desde las 7 horas hasta la 1 de la mañana. Ante el incumplimiento de los protocolos por parte de los comerciantes y/o clientes, pueden realizarse las respectivas denuncias al 108 Ciudadano.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.