Río Gallegos: Operativos nocturnos para reforzar protocolos en locales comerciales

La Municipalidad de Río Gallegos avanza con los operativos de control con el objetivo de reforzar los protocolos de la actividad comercial. Este fin de semana, se visitó locales nocturnos -bares, gastronómicos, etc.- con el apoyo de la Policía Provincial y del Ministerio de Trabajo. Estas acciones permitirán tener estadísticas y datos certeros sobre el comportamiento del sector comercial ante los requerimientos sanitarios. En la mayoría de los establecimientos el cumplimiento es el correcto.

LA CIUDAD26 de abril de 2021
comercio-7

Este fin de semana se llevaron adelante una serie de operativos de control en locales nocturnos –cervecerías, gastronómicos, espectáculos públicos, etc.- con el objetivo de verificar el cumplimiento de los protocolos de prevención del Covid-19 establecidos por el Municipio para el funcionamiento de dichos establecimientos comerciales.

comercio-3

Así lo informó la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Comuna, Moira Lanesán Sancho, quien agradeció “a varios de los comerciantes que nos acompañan en este sentido y educan a los vecinos, en tanto a otros es necesario pedirles que ajusten las exigencias con los clientes. Sabemos que es difícil, pero si no nos cuidamos entre todos será difícil mantener la continuidad de la actividad. Si se genera discordia entre el comerciante y el vecino, nosotros estamos para colaborar, ayudarlos a educar a las personas y controlar los protocolos para que todos los locales sigan abiertos”, dijo.

Los operativos se hicieron en conjunto entre la Dirección de Comercio y Control de Actividades Económicas que dirige Ariel Rivera, y el área de Bromatología que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Comunitario, con apoyo de la Policía de Santa Cruz y del Ministerio de Trabajo. “El trabajo consistió en reforzar los protocolos, para lo cual se hizo un check list, en el que se pueden tomar datos precisos, hacer que la visita sea menor y con estos datos generar una estadística para presentarla al Ejecutivo y ver cuáles son las herramientas que nos están faltando y no estamos viendo, o quizás ver cuáles son los locales que tenemos que visitar un poco más”, dijo la funcionaria.

En este sentido, el mensaje del Municipio es claro: los comercios no tienen que cerrar si la situación epidemiológica lo permite, pero para que ello suceda, la responsabilidad es individual. Se genera el compromiso del encargado de cada establecimiento para hacer cumplir los protocolos, demostrarle al vecino que es un lugar seguro.

comercio-11

Cabe señalar que, según el decreto municipal, los horarios establecidos para funcionar son desde las 7 horas hasta la 1 de la mañana. Ante el incumplimiento de los protocolos por parte de los comerciantes y/o clientes, pueden realizarse las respectivas denuncias al 108 Ciudadano.  

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.