
La iniciativa presentada por el Frente de Todos en la Cámara Alta también incluye a jueces en todos sus niveles, y funcionarios hasta el grado de prosecretario administrativo.
La iniciativa presentada por el Frente de Todos en la Cámara Alta también incluye a jueces en todos sus niveles, y funcionarios hasta el grado de prosecretario administrativo.
Durante la tarde del sábado, se realizó un nuevo operativo preventivo de tránsito sobre la ruta N°53, circunvalación e intersección con Avenida Asturias.
Abarca inspecciones vehiculares en puntos estratégicos, mientras que las motos de la ANSV fiscalizarán la circulación indebida por las banquinas. "Estamos todos mancomunados en el objetivo común de cuidarnos la vida", dijo el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió junto al Ministerio de Agricultura "optimizar los procesos de fiscalización". Esta medida, se suma a la ampliación del alcance de la carta de porte electrónica.
El Ministerio de Seguridad, a través de las áreas que lo componen, continúa trabajando en diferentes operativos de control con el fin de seguir cuidando a todos los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia.
El Ministerio de Seguridad, a través de las diversas áreas que lo componen, acompaña de manera activa, mediante la campaña “Verano Vivo”, los diversos eventos de la Provincia con el fin de evitar incidentes.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, trabaja en prevenir incidentes viales en rutas de la jurisdicción provincial mediante la campaña “Verano Vivo 2022”.
Los equipos de inspectores de la subsecretaría de Transporte y la Secretaría de Turismo llevaron adelante una serie de controles en la localidad de El Calafate y El Chaltén, para corroborar las prestaciones de las actividades vinculadas al turismo.
Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cual se realizan controles de alcoholemia.
Las preventoras de la Municipalidad de Río Gallegos estuvieron hoy en Hipermercados y mayoristas realizando un relevamiento de precios para corroborar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los acuerdos entre el Estado y el sector comercial a nivel nacional.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García junto al Secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suarez Moré mantuvieron una reunión con las autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a fin de evaluar los protocolos actuales sobre el funcionamiento de las distintas actividades productivas, el turismo y el transporte. Además analizaron las nuevas proyecciones.
La Dirección de Tránsito Municipal, a través de las áreas de Transporte Público y Educación Vial, y en conjunto con Control Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, realizaron un procedimiento esta tarde en la intersección de la Avenida Parque Industrial y Mariano Moreno, oportunidad en la que además de controlar y verificar documentación, se acercó folletería informativa a los automovilistas.
El viernes, personal de la operativa 1 del área de Transportes Públicos de la Dirección de Tránsito Municipal, efectuó un operativo de control vehicular en las calles Sargento Riquelme y Juan Emilio Riquez, en el barrio 240 Viviendas de Río Gallegos.
En el marco del convenio de colaboración oportunamente firmado en el mes de junio, la Secretaría de Comercio e Industria del Ministerio de la Producción, junto al Sindicato de Amas de Casa de la Provincia de Santa Cruz, llevó a cabo el control y fiscalización de los programas “Precios Cuidados” y “Carne para Todxs”. El mismo tuvo lugar en supermercados de la capital provincial con el objetivo de verificar el cumplimiento de precios, stock y estado de la mercadería que se ofrece al público.
Muchos de los puestos contarán con la colaboración de los cuerpos de bomberos voluntarios y se suman a las 42 estaciones de peaje.
Luego del mensaje del Presidente, el jefe de Gabinete informó que este viernes habrá "una reunión para resolver la cuestión del AMBA con autoridades de seguridad y transporte de provincia y ciudad de Buenos Aires para abordar un trabajo coordinado con la Nación".
El Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando en evitar la propagación del Coronavirus, es por ello que el personal de las fuerzas provinciales realiza operativos preventivos de control en los ingresos y dentro de las localidades.
Así lo aseguró el titular del área de Inspecciones de la comuna. Este fin de semana se hicieron controles sobre el cumplimiento del horario de cierre y medidas de seguridad tras el nuevo Decreto. Aseguró que hay cumplimiento de la gente en un 95% de acatamiento.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando ante la situación epidemiológica actual como así también los hechos de vandalismo y en la prevención. Es por ello que en las diversas localidades de Zona Norte se inició con diversos operativos de saturación.
Con el objeto de seguir preservando la situación sanitaria y el desarrollo de distintas actividades comerciales, es que la Dirección de Servicios y Contralor de Actividades Económicas del municipio, sigue realizando los controles en distintos comercios de Río Gallegos.
La Municipalidad de Río Gallegos avanza con los operativos de control con el objetivo de reforzar los protocolos de la actividad comercial. Este fin de semana, se visitó locales nocturnos -bares, gastronómicos, etc.- con el apoyo de la Policía Provincial y del Ministerio de Trabajo. Estas acciones permitirán tener estadísticas y datos certeros sobre el comportamiento del sector comercial ante los requerimientos sanitarios. En la mayoría de los establecimientos el cumplimiento es el correcto.
La Secretaría de Comercio e Industria del Ministerio de la Producción, continúa supervisando la actividad comercial para, por un lado, asegurar el cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos por Salud y, además, para garantizar el acceso de las y los consumidores al programa de Nación “Carne para todos”, vigente hasta el 1º de mayo.
Lo explicó el Jefe de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos. Detalló los controles que realizan en los controles en la etapa de aislamiento, fiscalizando los protocolos de seguridad, pero aseguró "el comercio cumple las normativas, el problema son los particulares que alquilan espacios para hacer actividades que no están permitidas".
El infectólogo Marcelo Casaro, aseguró que "es un error" no hisopar a los asintomáticos para certificar que esa persona negativizó el virus ya que puede seguir contagiando sin saberlo. Dijo que las autoridades deberían resolver volver a Fase 1 total para contener el brote en Río Gallegos.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.