Dr. Casaro: “Es un error no hisopar para certificar que un paciente negativizó el virus"

El infectólogo Marcelo Casaro, aseguró que "es un error" no hisopar a los asintomáticos para certificar que esa persona negativizó el virus ya que puede seguir contagiando sin saberlo. Dijo que las autoridades deberían resolver volver a Fase 1 total para contener el brote en Río Gallegos.

LA CIUDAD30 de julio de 2020
casaro infectologo-opt

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estableció un nuevo criterio para el caso de los pacientes con coronavirus que son asintomáticos de darles el alta tras 10 días y sin necesidad de hacerles el PCR para certificar si negativizaron efectivamente el virus, genera contradicciones entre los profesionales médicos, entre los que están de acuerdo con el protocolo y los que consideran que es un grave error.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, El Dr. Marcelo Casaro, reconocido infectólogo se refirió a la situación actual de la localidad de Río Gallegos y a la preocupación, ante esto sostuvo: “A mí me tenían que hisopar por haber atendido a un paciente de Covid, y nunca vinieron. Me llamaron a los 4 días para ver si tengo síntomas, la cuarentena la cumplí hace 2 días y volví a trabajar. Fue sumamente desprolijo y desordenado”.

Casaro se refirió también a la obligación de hisopar a la gente que presenta contacto estrecho y sostuvo: “Esa gente no se cuida, tienen contacto estrecho y luego el virus se sigue esparciendo, todo se complica. Los controles deben ser más exhaustivos”.

El infectólogo fue consultado por el nuevo protocolo de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para los pacientes asintomáticos y el alta brindada luego de 10 días, sin PCR previo, ante esto dijo: “Me parece un error grave, no podrían darle el alta a pacientes sin síntomas a los 10 días. En todo caso, que cumplan los 14 días, porque el virus lo tienen y pueden seguir contagiando ya que no se termina de eliminar y lo propagan. Es problemático dar el alta, si vos me decís que hiciste los 10 días, sin síntomas y se hisopa es otra cosa, el problema es no hacer el PCR. Lo único que hoy certifica que una persona negativizó el virus, es el hisopado”.

Finalizando, el Dr. fue consultado por cuántos días deben pasar sin casos positivos para suponer que se ha logrado controlar el brote actual de Río Gallegos, y ante esto afirmó: “mínimo 7 o 10 días sin nuevos casos, como para tener una meseta y decir bueno la cosa esta más controlada y estamos empezando a frenar todo esto. Es lo necesario para parar con el brote”.

Por último, el infectólogo destacó que "si esto no se soluciona y no se establecen los controles necesarios, vamos a terminar infectándonos todos, la parte del Hospital de Río Gallegos está trabajando arduamente y falta personal y esto ha puesto en jaque el sistema de salud. Yo vengo diciendo desde hace tiempo que es necesario volver a Fase 1 con todas las restricciones, por unos 14 días,, hasta tanto se logre frenar el crecimiento de contagios que estamos teniendo" finalizó el profesional.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.