
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Abarca inspecciones vehiculares en puntos estratégicos, mientras que las motos de la ANSV fiscalizarán la circulación indebida por las banquinas. "Estamos todos mancomunados en el objetivo común de cuidarnos la vida", dijo el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano.
EL PAIS08 de diciembre de 2022El Ministerio de Transporte de Nación lanzó un operativo para controlar el nivel de alcoholemia en sangre y la documentación a viajeros en las rutas del país de cara a los feriados de jueves y viernes, que desplegará junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
"Cuando el control se hace presente, la precaución aumenta, la siniestralidad baja y las vidas se defienden mejor", dijo el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano, en el Peaje de Hudson, en la autopista Buenos Aires - La Plata, donde lanzó el operativo junto a su par bonaerense, Jorge D’Onofrio,
El operativo abarca inspecciones vehiculares en puntos estratégicos y las motos de la ANSV fiscalizarán la circulación indebida por las banquinas.
Por otro parte, se utilizarán drones con el objetivo de detectar y sancionar a quienes circulan de manera irresponsable poniendo en riesgo la vida de otras personas.
En la zona del Peaje de Hudson habrá diez agentes de la ANSV, a cargo de Pablo Martínez Carignano, y un despliegue de cuatro motos, siete patrullas, una camioneta de tránsito con radar, alómetros, alcoholímetros y demás equipamiento necesario, que se sumarán a los seis móviles y dos agentes provistos por la CNRT.
En tanto, en toda la traza a la Costa -en las rutas 2 y 11- se realizarán controles concentrados en los puntos estratégicos para cuidar que se respeten las normas de seguridad vial.
Giuliano destacó el trabajo conjunto de todos los organismos nacionales y provinciales para lograr una mayor seguridad vial.
"Trabajamos en medidas concretas, con presencia en 73 puntos del país, con colaboración entre las diversas agencias del Estado, intervención tecnológica a través de los drones, alcoholímetros en todas nuestras rutas, patrullas de motocicletas, puntos fijos, puntos móviles, y eso nos da un resultado concreto", dijo el ministro en diálogo con Télam.
Y añadió: "Cuando nos dicen que bajan las estadísticas de mortandad en la ruta nos da satisfacción, pero un muerto en la ruta nos duele, y tenemos una estadística que dice que ha bajado mucho la siniestralidad en relación a una secuencia de diez años; pero estos 11 muertos diarios nos duelen profundamente y la manera de demostrarlo es invirtiendo y dando un mensaje concreto".
"Aquí estamos todos mancomunados en el objetivo común de cuidarnos la vida. Hemos tenido un desarrollo que ha bajado el índice de mortandad en la Argentina. Tenemos que trabajar fuerte en la utilización de todos los mecanismos para prevenir siniestros", completó.
En ese sentido, recordó que se implementaron medidas como la obligatoriedad de uso de cinturón de seguridad en los micros para reducir la gravedad de un siniestro.
El titular de la CNRT, José Arteaga, aseguró que los controles "no son espasmódicos" y destacó que se trata de "una planificación del ministerio de Transporte de la Nación conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial controlando la seguridad".
"Que todos los transportistas tengan el control de alcoholemia, la libreta de trabajo, que todos los usuarios del transporte usen el cinturón de seguridad porque no está de adorno, salva vidas. Por eso los fiscalizadores se suben a cada unidad y exigen el uso del cinturón y obviamente toda la cuestión del respaldo de seguros, licencias, verificación técnica en todas las unidades", agregó.
Además, pidió a los conductores de transportes de larga distancia "tener mucha paciencia" porque las rutas estarán cargadas por el fin de semana largo, e insistió en el uso de cinturón y en no beber alcohol antes de manejar, además de contar con todos los papeles para el transporte de pasajeros de carga y particular".
"Habrá mucha transitabilidad y cuando hay tránsito hay consumo y esto dinamiza las economías regionales", explicó.
Finalmente, el ministro de Transporte bonaerense Jorge D´Onofrio expresó que los controles son "fundamentalmente de prevención".
"Hemos encontrado el acompañamiento y la complementariedad para llevar esto con eficacia, lo que nos dio tiempo para avanzar en la ley de alcohol cero que apunta a salvar vidas. Los números que vamos a estar publicando prontamente nos van a reflejar el trabajo que hicimos en el año", concluyó.
AGENCIA TÉLAM
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.