
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando ante la situación epidemiológica actual como así también los hechos de vandalismo y en la prevención. Es por ello que en las diversas localidades de Zona Norte se inició con diversos operativos de saturación.
LA PROVINCIA 07 de mayo de 2021






El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de Santa Cruz y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, lleva adelante operativos de saturación en todo el territorio con el fin de incrementar la presencia de efectivos en todas las localidades.


El mismo tuvo lugar en los ingresos y egresos a las localidades como así también en las ciudades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Koluel Kayke, Perito Moreno y Los Antiguos.
En este marco, el Superintendente de Seguridad, Comisario General Dante Abboud recalcó que es una acción llevada adelante por directivas del Ministro De La Torre y el Jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, realizando una actividad operativa en Caleta Olivia y en todo el ámbito de la zona norte de Santa Cruz, a la cual se acoplaron a Unidad Regional Centro y la Unidad Regional Sudoeste.
De esta forma se están efectuando actividades de patrullaje, saturaciones en sectores específicos, identificación de personas y vehículos, y se está trabajando con la totalidad de las dependencias policiales que corresponden por jurisdicción, además de las unidades especiales como Infantería, y Comando Radioeléctrico en las localidades donde está.
En este sentido el Superintendente remarcó que en la ciudad de El Gorosito se encuentra un refuerzo proveniente de Río Gallegos, pertenecientes a la División Canes y el Grupo Operativo Motorizado.
“Venimos a reforzar el trabajo que viene realizando el personal de Caleta Olivia en lo que respecta a materia de operatividad, y se está trabajando en forma conjunta con Seguridad Vial realizando control de alcoholemia, conjuntamente con el área de Tránsito Municipal”, detalló Abboud, añadiendo que ésta área y las de Comercio, de cada ciudad, también están siendo parte.
En la noche de ayer, en Caleta Olivia, se identificaron 863 vehículos y 885 personas; se labraron 65 infracciones de tránsito y 12 vehículos fueron secuestrados; en tanto, hubo 11 personas aprehendidas, 6 alcoholemias positivas, y 2 causas judiciales denunciadas. En tanto, sumando Regional Centro, Sudoeste y Norte, se identificaron 1504 rodados y 1936 personas.
Por último, el comisario general resaltó el trabajo, la predisposición y el compromiso que tienen los efectivos de todas las jurisdicciones para llevar adelante esta operatividad que es sumamente importante para brindarle una mejor seguridad a la comunidad de Santa Cruz.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





