
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Muchos de los puestos contarán con la colaboración de los cuerpos de bomberos voluntarios y se suman a las 42 estaciones de peaje.
EL PAIS21 de julio de 2021Más de 30 puestos de seguridad fueron desplegados en 13 rutas nacionales, provinciales y autopistas para garantizar la asistencia de los viajeros ante el eventual incremento de tránsito por las vacaciones de invierno, informó al empresa Corredores Viales.
Los puestos de prevención se instalaron en la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero, sobre la Ruta Nacional 16 en Chaco y la Ruta Nacional 7 en Mendoza.
También se apostaron en Misiones, sobre la Ruta Nacional 12 y en las provincias de Córdoba y Santa Fe sobre las rutas nacionales 19, 34, 9 y A008, y en la provincia de Buenos Aires, sobre las rutas nacionales 5, 8, 226 y 3, mientras que hay móviles con presencia preventiva sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
“Tenemos más de 30 puestos de prevención con móviles desde donde brindamos asistencia al usuario y podemos anticiparnos si observamos situaciones de riesgo, como pueden ser un animal en la ruta o algún vehículo con desperfectos", dijo Mauro Poletti, subgerente de Seguridad Vial de la empresa pública.
El directivo indicó que estos puestos "cuentan en muchos casos con la colaboración de los cuerpos de bomberos voluntarios y se suman a las 42 estaciones de peaje”, aclaró Polleti.
La empresa detalló, además, que a través de puentes en altura y redes sociales, difunde mensajes de concientización para una conducción responsable.
Estos carteles se desplegaron en rutas con destinos turísticos como la 226, que llega hasta las ciudades de Tandil y Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires; la ruta 9 que pasa por las ciudades de Rosario, en Santa Fe,
Así, mensajes como “Alcohol Cero al volante, siempre”; “Atendé el camino, el celular puede esperar”; o “Con cinturón, siempre”, se podrán leer en los carteles digitales en altura de las distintas rutas nacionales
Algunas de las rutas nacionales más transitadas, en donde se reforzó la prevención, son la 226 que conecta Tandil con Mar del Plata, con una circulación diaria de 5 mil vehículos desde el inicio del receso invernal, detalló Corredores Viales.
Lo mismo se hizo sobre la Ruta 9 y las autopistas que unen Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Fueron casi 30 mil vehículos los que circularon por día por la Autopista Buenos Aires-Rosario, en promedio, durante los últimos días.
En tanto, desde Rosario hacia Córdoba pasan diariamente por el peaje de Carcarañá 8 mil vehículos desde el viernes. Y, desde el peaje La Paz, sobre la Ruta Nacional 7 hasta Mendoza, un promedio de 5 mil vehículos diarios.
Además, en distintos puntos de las autopistas la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realiza controles de alcoholemia, como los que realizó durante las últimas semanas en la Autopista Riccheri.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.