
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Las preventoras de la Municipalidad de Río Gallegos estuvieron hoy en Hipermercados y mayoristas realizando un relevamiento de precios para corroborar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los acuerdos entre el Estado y el sector comercial a nivel nacional.
LA CIUDAD05 de octubre de 2021Luego que la semana pasada se presentara el Programa “Precios Justos”, el cuerpo de preventoras municipales comenzaron hoy a recorrer los supermercados e hipermercados de las líneas Carrefour y La Anónima, y el mayorista Diarco con el fin de controlar los precios de referencia de más de 40 productos que están contemplados en la Canasta Básica y cuyos valores al público fueron establecidos por acuerdos entre el Gobierno Nacional y el sector privado.
Las preventoras realizarán un relevamiento diario y, en caso de detectar alguna falta, informarán a la autoridad competente. Además, están a disposición de vecinos y vecinas para consultas y para brindar información sobre el listado de la Canasta Básica y precios sugeridos.
Buena repercusión
Moira Lanesán Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, aseguró que elrelanzamiento del programa Precios Justos generó una gran expectativa y buena repercusión en la población: “los vecinosestán muy contentos porque estamos cuidando su bolsillo para poder llegar a fin de mes y a las fiestas de la manera que nos merecemos”, dijo.
Además, la funcionaria informó que a diario se irán analizando las planillas de precios para detectar cualquier inconveniente y poder actuar con rapidez, a la vez que destacó la participación de otras organizaciones en el desarrollo del programa: “También vamos a salir con Estrella Cortes (titular del Sindicato de Amas de Casa) y su equipo a recorrer los comercios para seguir sumando ideas”, resaltó.
Acompañamiento
El programa Precios Justos fue relanzado la semana pasada en un acto que se hizo en el Club Boca RG y que encabezó el Intendente Pablo Grasso junto a la secretaria Moira Lanesán Sancho. Allí se informó los alcances de la iniciativa y se presentó al grupo de preventoras, destacándose el acompañamiento en la ceremonia de funcionarios locales y provinciales, de integrantes de la Cámara de Comercio, del SOEM, del Sindicato de Amas de Casa, de representantes de merenderos, de centros comunitarios provinciales, de centros integradores municipales, y de gerentes y representantes de los supermercados La Anónima, Carrefour y el mayorista Diarco.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.