
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Luego del mensaje del Presidente, el jefe de Gabinete informó que este viernes habrá "una reunión para resolver la cuestión del AMBA con autoridades de seguridad y transporte de provincia y ciudad de Buenos Aires para abordar un trabajo coordinado con la Nación".
EL PAIS20 de mayo de 2021






El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó este viernes que la nueva etapa de restricciones por el coronavirus tiene el consenso de los gobernadores y anunció que este viernes habrá una reunión con autoridades de seguridad para reforzar los controles y otra con directivos de la AFA para analizar la continuidad del fútbol.


"El Presidente (Alberto Fernández) primero escucha a los epidemiólogos; con datos e información se reúne con los gobernadores y avanza con entender cómo impacta la segunda ola. El Presidente toma las decisiones luego de escuchar todas las voces", dijo por C5N.
Cafiero remarcó que "se precisa que los controles se lleven a cabo, se trata de controlar efectivamente las medidas", por lo cual "mañana haremos una reunión para resolver la cuestión del AMBA con autoridades de seguridad y transporte de provincia y ciudad de Buenos Aires para abordar un trabajo coordinado con la Nación".
En cuanto a la continuidad de los torneos de fútbol profesional, informó que "mañana habrá conversaciones con la AFA para ver de qué modo extremamos los cuidados y como vamos a trabajar para adelante".
"Hay mucha preocupación por los jugadores profesionales y también porque vemos gente que no tendría que estar en los estadios", aseveró.
Sobre los permisos de circulación dijo que la aplicación Cuidar sigue vigente pero que los certificados para actividades autorizadas y actividades especiales se darán de baja y las personas alcanzadas deben "reempadronarse".
Cafiero explicó que el anuncio del Presidente significa "prorrogar el DNU que tenemos con las restricciones y ahora específicamente aprovechar estos 9 días de restricción de circulación bien fuerte para bajar la ola de contagios".
También destacó el refuerzo de las ayudas sociales y para comercios "que tendrán una caída de ingresos en esta nueva etapa". El Presidente "ha decidido dar toda la ayuda necesaria a los sectores mas necesitados y a los comercios", afirmó.
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





