
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Luego del mensaje del Presidente, el jefe de Gabinete informó que este viernes habrá "una reunión para resolver la cuestión del AMBA con autoridades de seguridad y transporte de provincia y ciudad de Buenos Aires para abordar un trabajo coordinado con la Nación".
EL PAIS20 de mayo de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó este viernes que la nueva etapa de restricciones por el coronavirus tiene el consenso de los gobernadores y anunció que este viernes habrá una reunión con autoridades de seguridad para reforzar los controles y otra con directivos de la AFA para analizar la continuidad del fútbol.
"El Presidente (Alberto Fernández) primero escucha a los epidemiólogos; con datos e información se reúne con los gobernadores y avanza con entender cómo impacta la segunda ola. El Presidente toma las decisiones luego de escuchar todas las voces", dijo por C5N.
Cafiero remarcó que "se precisa que los controles se lleven a cabo, se trata de controlar efectivamente las medidas", por lo cual "mañana haremos una reunión para resolver la cuestión del AMBA con autoridades de seguridad y transporte de provincia y ciudad de Buenos Aires para abordar un trabajo coordinado con la Nación".
En cuanto a la continuidad de los torneos de fútbol profesional, informó que "mañana habrá conversaciones con la AFA para ver de qué modo extremamos los cuidados y como vamos a trabajar para adelante".
"Hay mucha preocupación por los jugadores profesionales y también porque vemos gente que no tendría que estar en los estadios", aseveró.
Sobre los permisos de circulación dijo que la aplicación Cuidar sigue vigente pero que los certificados para actividades autorizadas y actividades especiales se darán de baja y las personas alcanzadas deben "reempadronarse".
Cafiero explicó que el anuncio del Presidente significa "prorrogar el DNU que tenemos con las restricciones y ahora específicamente aprovechar estos 9 días de restricción de circulación bien fuerte para bajar la ola de contagios".
También destacó el refuerzo de las ayudas sociales y para comercios "que tendrán una caída de ingresos en esta nueva etapa". El Presidente "ha decidido dar toda la ayuda necesaria a los sectores mas necesitados y a los comercios", afirmó.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.