
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cual se realizan controles de alcoholemia.
EL PAIS19 de noviembre de 2021Distintos organismos del Ministerio de Transporte iniciaron en la mañana de este viernes los operativos para fiscalizar el cumplimiento de las medidas necesarias para circular en las rutas del país de manera segura, durante este fin de semana largo, en el que se espera gran movimiento turístico, informaron fuentes oficiales.
A través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la cartera nacional que encabeza Alexis Guerrera realiza controles en las principales rutas de todo el país, en los accesos a ciudades y con los controles a ómnibus de larga distancia en terminales, en procura de garantizar un viaje seguro de ciudadanos y ciudadanas.
Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cal se realizan controles de alcoholemia.
Asimismo, los agentes de los organismos a cargo constatan que los conductores viajen con la documentación obligatoria para circular.
En ese sentido, el ministro Guerrera aseguró que "estamos muy contentos con el gran movimiento de turismo que se da en cada uno de los fines de semana largos que estamos teniendo, al que vamos a acompañar con nuestros equipos de seguridad vial para garantizar que las personas viajen seguras".
"Es muy importante que todos seamos parte de ese objetivo usando el cinturón en los micros, de la misma forma que lo hacemos en el auto y aviones. También tener claro que si bebemos no manejemos, y que tengamos todo en regla en el auto a la hora de salir a la ruta para evitar inconvenientes en controles", afirmó el titular de Transporte.
Para ello, la CNRT comenzó a controlar a través de sus 41 bases operativas, delegaciones y subdelegaciones, con un despliegue de 258 agentes.
Se verificará el estado vehicular de micros de larga distancia y camiones y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte de pasajeros, y desde el organismo cuentan con 93 móviles para desarrollar los diversos controles.
El titular del organismo regulador, José Arteaga, manifestó que "este fin de semana largo estaremos controlando los distintos requisitos de seguridad de las unidades, el uso obligatorio del cinturón de seguridad, las licencias profesionales y el control de alcoholemia de los conductores y conductoras. Además, reforzamos la fiscalización en el cumplimiento de los protocolos sanitarios de los vehículos, ya que la pandemia no terminó y tenemos que seguir cuidándonos y utilizar el barbijo durante todo el trayecto".
"Es muy importante que todos seamos parte de ese objetivo usando el cinturón en los micros, de la misma forma que lo hacemos en el auto y aviones. También tener claro que si bebemos no manejemos, y que tengamos todo en regla en el auto a la hora de salir a la ruta para evitar inconvenientes en controles"Alexis Guerrera, ministro de Transporte
Asimismo, la ANSV, a cargo de Pablo Martínez Carignano, trabajará con todas las jurisdicciones para reforzar los controles en todo el territorio nacional, con más de 80 puntos de fiscalización en todo el país y un despliegue de 200 agentes y 80 móviles en tareas en conjunto con las policías locales.
"En estas fechas especiales, es importante que quienes salgan a las rutas lo hagan de manera segura respetando las normas de tránsito: que chequeen la documentación necesaria para circular, que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón, que respeten las velocidades permitidas, que no beban alcohol y que no realicen maniobras temerarias que pongan en riesgo su vida y la de otras personas", aseguró Carignano.
Según la información relevada por la CNRT, durante este viernes 19 de noviembre en la Terminal de Retiro habrá 720 servicios, entre llegadas y salidas, mientras que en la Terminal Dellepiane serán 140 servicios entre llegadas y salidas.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.