
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La iniciativa presentada por el Frente de Todos en la Cámara Alta también incluye a jueces en todos sus niveles, y funcionarios hasta el grado de prosecretario administrativo.
EL PAIS03 de abril de 2023El narcotráfico volvió a la agenda luego de los violentos hechos ocurridos en Rosario y ahora Juliana Di Tullio, senadora del Frente de Todos, presentó un proyecto inesperado que busca combatirlo: una ley antidoping para que los tres poderes del Estado deban realizarse controles.
"La situación que estamos viviendo con el narcotráfico nos obliga como funcionarios a comprometernos en serio. No podemos decir una cosa y hacer otra, el pueblo nos está pidiendo coherencia", afirmó Di Tullio luego de conocerse el proyecto de ley que llegará a la Cámara Alta.
Los exámenes de detección de metabólicos de drogas ilegales en orina propuestos por Di Tullio serán obligatorios para el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial de manera aleatoria y al menos una vez al año según se informó desde el bloque oficialista.
La lucha contra el narcotráfico derivó en varios cruces tanto dentro del oficialismo como entre funcionarios y políticos de la oposición, pero ahora surge esta propuesta que sorprendió.
Antidoping a la política: quiénes deberán hacerse el examen
Según el proyecto de ley, el control sobre los tests estaría a cargo de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y alcanzaría a:
Poder Ejecutivo: Presidente o Presidenta de la Nación, vicepresidente o vicepresidenta de la Nación, ministros o ministras y funcionarios hasta el rango de subsecretario de Estado.
Poder Legislativo: Legisladores y legisladoras y funcionarios hasta el rango de prosecretarios.
Poder Judicial: Los magistrados en todos sus niveles, y funcionarios hasta el grado de prosecretario administrativo.
El proyecto prevé que, ante la detección de la presencia de una droga ilegal, "la autoridad de aplicación establecerá conjuntamente con la máxima autoridad de cada uno de los poderes el proceso de suspensión y/o licencias hasta su recuperación". La iniciativa está encabezada por el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, senador José Mayans; y además de Di Tullio, lleva las firmas de la senadora Anabel Fernández Sagasti y el senador Oscar Parrilli.
FUENTE: El Cronista.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.