
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte explicó que los protocolos están aprobados pero que todavía no entraron en vigencia. Sugirió que la prueba piloto será la ruta entre 28 de Noviembre y Río Turbio. Positiva evaluación de los operativos de repatriados.
LA PROVINCIA 03 de julio de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte hablo sobre la aprobación de los protocolos para el transporte y dijo "estamos esperando la aprobación del protocolo presentado para que se habilite la circulación interna o el uso normal del transporte público. Dentro del protocolo, se establece el distanciamiento, el uso de tapabocas, alcohol en gel y que el transporte puede tener solamente el 50% de su capacidad”.
Por otro lado, D'Avena fue consultado sobre las medidas que se aplicarían luego del 17 de Julio. Ante esto aseveró que "dentro del área de turismo también están evaluando tener algún tipo de ventana en los próximos días. Para eso nosotros también estamos preparados, el protocolo para el transporte público por ejemplo ya lo tenemos listo. Si el turismo se reanuda, también vamos a reanudar la circulación de transporte internos, pero para esto hay que solicitar la excepción del DNU respecto al turismo. Hoy no estamos habilitados para transitar entre localidades”.
Finalizando, Rolando D'Avena aseguró que los santacruceños se han esforzado mucho y sostuvo: “Con un gran esfuerzo y equipo hoy podemos decir que no hay casos y está todo contenido. Para poder abrir y hacer una apertura del turismo interno, es muy necesario tener cerrada la frontera y evitar los ingresos. Si el turismo se abre en Julio, no va a haber fronteras abiertas de ningún tipo, todo el turismo será pura y estrictamente interno”.
Por último, Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaria de Transporte se refirió al regreso de 6500 repatriados y a la regulación de los operativos de regreso y sostuvo: “Fueron mega operativos con otras provincias. Hay muchas personas que no pudieron venir. En las últimas tandas por ejemplo, hay gente de Chaco que no pudimos traer porque en esa provincia tuvieron un brote muy grande. Hay que buscar una manera de repatriarlos, fueron operativos muy grandes y articulaciones de la Provincia y el trabajo de los Municipios", finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.