Turismo Interno: esperan novedades en los próximos días para habilitar la circulación dentro de la provincia

Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte explicó que los protocolos están aprobados pero que todavía no entraron en vigencia. Sugirió que la prueba piloto será la ruta entre 28 de Noviembre y Río Turbio. Positiva evaluación de los operativos de repatriados.

LA PROVINCIA 03/07/2020
TURISMO INTERNO

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte hablo sobre la aprobación de los protocolos para el transporte y dijo "estamos esperando la aprobación del protocolo presentado para que se habilite la circulación interna o el uso normal del transporte público. Dentro del protocolo, se establece el distanciamiento, el uso de tapabocas, alcohol en gel y que el transporte puede tener solamente el 50% de su capacidad”.

Por otro lado, D'Avena fue consultado sobre las medidas que se aplicarían luego del 17 de Julio. Ante esto aseveró que "dentro del área de turismo también están evaluando tener algún tipo de ventana en los próximos días. Para eso nosotros también estamos preparados, el protocolo para el transporte público por ejemplo ya lo tenemos listo. Si el turismo se reanuda, también vamos a reanudar la circulación de transporte internos, pero para esto hay que solicitar la excepción del DNU respecto al turismo. Hoy no estamos habilitados para transitar entre localidades”.

Finalizando, Rolando D'Avena aseguró que los santacruceños se han esforzado mucho y sostuvo: “Con un gran esfuerzo y equipo hoy podemos decir que no hay casos y está todo contenido. Para poder abrir y hacer una apertura del turismo interno, es muy necesario tener cerrada la frontera y evitar los ingresos. Si el turismo se abre en Julio, no va a haber fronteras abiertas de ningún tipo, todo el turismo será pura y estrictamente interno”.

Por último, Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaria de Transporte se refirió al regreso de 6500 repatriados y a la regulación de los operativos de regreso y sostuvo: “Fueron mega operativos con otras provincias. Hay muchas personas que no pudieron venir. En las últimas tandas por ejemplo, hay gente de Chaco que no pudimos traer porque en esa provincia tuvieron un brote muy grande. Hay que buscar una manera de repatriarlos, fueron operativos muy grandes y articulaciones de la Provincia y el trabajo de los Municipios", finalizó.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.