
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, anunció la aprobación del Protocolo para el Sector Audiovisual en el marco de la pandemia de coronavirus.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, anunció la aprobación del Protocolo para el Sector Audiovisual en el marco de la pandemia de coronavirus.
Se trata de un pago de $ 40.000, al cual accedieron, en las etapas anteriores, unos 4.000 beneficiarios, que vieron resentidos sus ingresos debido a las medidas restrictivas para combatir la covid-19.
El Ejecutivo comenzó la semana con la puesta en marcha de planes de obras financiados por el Estado Nacional, con los que se propone darle impulso a la reactivación económica y al desarrollo descentralizado del país.
Tras el acuerdo con los principales grupos de acreedores para reestructurar la deuda bajo ley extranjera, el Gobierno ya se enfoca plenamente en la estrategia para poner en marcha la actividad económica.
Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte explicó que los protocolos están aprobados pero que todavía no entraron en vigencia. Sugirió que la prueba piloto será la ruta entre 28 de Noviembre y Río Turbio. Positiva evaluación de los operativos de repatriados.
Lo explicó Marcelo Cena, integrante del grupo "Aoniken" de Río Gallegos. Sostuvo que necesitan volver a colocar las Ferias ya que hay mucha gente que vive de las artesanías y hoy no tiene ingresos. Buscarán hacer un registro provincial de artesanos.
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.