El Gobierno lanzó la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Se trata de un pago de $ 40.000, al cual accedieron, en las etapas anteriores, unos 4.000 beneficiarios, que vieron resentidos sus ingresos debido a las medidas restrictivas para combatir la covid-19.

EL PAIS20 de agosto de 2020
Glaciar Perito Moreno

El Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) lanzó la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (Aptur) en el marco de la pandemia de coronavirus, que otorga 40.000 pesos a los beneficiarios, en un pago, y al que accedieron unas 4.000 personas en sus tramos anteriores, informó esa cartera.

Se trata de un beneficio para que quienes ofrecen prestaciones turísticas complementarias puedan sostenerlas hasta la normalización de la actividad, y al que pueden aplicar monotributistas, tanto sociales como trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad de la inscripción.

Entre esas actividades complementarias figuran guías, pequeñas excursiones, instructores y agencias unipersonales, entre otras, y se da prioridad a los proyectos con eje en desarrollo, inclusión, equidad de género e innovación y creatividad.

Como contraprestación, los beneficiarios deberán inscribirse y realizar la capacitación "Nociones de seguridad e higiene para el Turismo", del Programa de Formación Virtual del Minturdep.

El jefe de esa cartera, Matías Lammens, dijo respecto de este lanzamiento que continúan con el trabajo "para sostener a prestadores, prestadoras y empresas, en esta tercera etapa, focalizados en ciudades que viven fundamentalmente del turismo. En un contexto muy crítico, redoblamos esfuerzos para que el sector siga en pie".

El Aptur forma parte del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), desarrollado por el Mintudep "para que el sector sea uno de los motores de la reactivación económica tras la pandemia", señala un comunicado.

FUENTE: Clarín.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.