Las cinco reglas del plan de Alberto Fernández para reactivar la economía

Tras el acuerdo con los principales grupos de acreedores para reestructurar la deuda bajo ley extranjera, el Gobierno ya se enfoca plenamente en la estrategia para poner en marcha la actividad económica.

EL PAIS05 de agosto de 2020
ALBERTO

Tras el acuerdo con los principales grupos de acreedores para reestructurar la deuda bajo ley extranjera, el Gobierno ya se enfoca plenamente en la estrategia para reactivar la economía, que viene duramente golpeada por dos años de recesión y una pandemia mundial sin precedentes. En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández contó cuáles son los cinco pilares para pensar en salir de la crisis:
 
-Desendeudamiento: este paso ya comenzó en la madrugada de este martes aunque todavía queda resolver el canje de deuda externa bajo ley local y la situación con el FMI. "Mientras estemos endeudados estamos totalmente condicionados", sostuvo Fernández.

-Acumular reservas: "Eso da fortaleza a la economía", dijo el presidente. Actualmente, el Banco Central acumula u$s43.411 millones en términos brutos, una cifra que es considerablemente menor en términos netos.

-Tener un dólar competitivo: respecto a este punto, el mandatario aclaró que "no significa tener un dólar alto" ni implica tener que devaluar sino mantener un tipo de cambio "que permita colocar nuestros productos en el mundo".

-Equilibrio fiscal: "Hay que recuperarlo cuanto antes", expresó Alberto Fernández aunque advirtió que en este contexto de pandemia es imposible recortar el gasto público ya que "la economía se dio vuelta" y ahora todos los países del mundo están mirando "listas de muertos y enfermos", no "las bolsas".

-Balanza comercial positiva: el Jefe de Estado fue taxativo en la necesidad de tener superávit comercial, un haber que el país viene consiguiendo en los últimos meses pero no por mayores exportaciones sino por un desplome de las importaciones.

El presidente resaltó la importancia de la quita que el Gobierno logró a partir del reciente acuerdo con los bonistas, que le dará al país un alivio de más de u$s37.000 millones en los próximos diez años, lo cual permitirá destinar mayores recursos para atender las necesidades de los sectores más vulnerables y el financiamiento de los sectores productivos.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.