Las Heras: preocupante situación para 150 trabajadores a los que no se le renovaron los planes de trabajo
Así lo explicó Omar Latini, dirigente del Partido Obrero en Santa Cruz quien precisó que hay casos de municipales con más de 5 años de antigüedad que se quedan sin trabajo. Remarcó que iniciaron gestiones ante el Ministerio de Trabajo para que se revean esas situaciones.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Omar Latini, dirigente del Partido Obrero, señaló que “a muchos trabajadores no les terminaron de pagar los sueldos. Se les dijo que hoy no fueran a trabajar, que habría recesos en la municipalidad. Todos los afectados eran trabajadores sumamente precarizados con 7 horas de trabajo y haciendo coberturas fines de semana o feriados, eran empleados bajo la dependencia Municipal”.
Latini, también agregó que "son trabajadores que estaban sumamente precarizados, algunos que habían entrado bajo la gestión de Carambia desde hace cinco años. Cobraban 8500 pesos por siete horas de trabajo. Estaban cubriendo relevos los fines de semana, los feriados, ante algún tipo de refuerzo o evento que hacía la municipalidad. Todos cumplían tareas, bajo la dependencia municipal bajo el plan PAN (Plan de ayuda municipal)"
Por otro lado, Latini destacó la gravedad de la situación para los trabajadores y sentenció: “Son muchas mujeres que son único sostén de familia, si bien algunos contratos se retrotrajeron y se les estirara la duración hasta diciembre, muchos otros trabajadores no" indicó y agregó que "Las Heras fue noticia al principio de la pandemia porque el ejército llevaba comida a algunos barrios, es una situación sumamente delicada”.
Te puede interesar
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.