
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Así lo explicó Omar Latini, dirigente del Partido Obrero en Santa Cruz quien precisó que hay casos de municipales con más de 5 años de antigüedad que se quedan sin trabajo. Remarcó que iniciaron gestiones ante el Ministerio de Trabajo para que se revean esas situaciones.
LA PROVINCIA 06/07/2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Omar Latini, dirigente del Partido Obrero, señaló que “a muchos trabajadores no les terminaron de pagar los sueldos. Se les dijo que hoy no fueran a trabajar, que habría recesos en la municipalidad. Todos los afectados eran trabajadores sumamente precarizados con 7 horas de trabajo y haciendo coberturas fines de semana o feriados, eran empleados bajo la dependencia Municipal”.
Latini, también agregó que "son trabajadores que estaban sumamente precarizados, algunos que habían entrado bajo la gestión de Carambia desde hace cinco años. Cobraban 8500 pesos por siete horas de trabajo. Estaban cubriendo relevos los fines de semana, los feriados, ante algún tipo de refuerzo o evento que hacía la municipalidad. Todos cumplían tareas, bajo la dependencia municipal bajo el plan PAN (Plan de ayuda municipal)"
Por otro lado, Latini destacó la gravedad de la situación para los trabajadores y sentenció: “Son muchas mujeres que son único sostén de familia, si bien algunos contratos se retrotrajeron y se les estirara la duración hasta diciembre, muchos otros trabajadores no" indicó y agregó que "Las Heras fue noticia al principio de la pandemia porque el ejército llevaba comida a algunos barrios, es una situación sumamente delicada”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.