Las Heras: preocupante situación para 150 trabajadores a los que no se le renovaron los planes de trabajo

Así lo explicó Omar Latini, dirigente del Partido Obrero en Santa Cruz quien precisó que hay casos de municipales con más de 5 años de antigüedad que se quedan sin trabajo. Remarcó que iniciaron gestiones ante el Ministerio de Trabajo para que se revean esas situaciones.

LA PROVINCIA 06 de julio de 2020
LAS HERAS
LAS HERAS

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Omar Latini, dirigente del Partido Obrero, señaló que “a muchos trabajadores no les terminaron de pagar los sueldos. Se les dijo que hoy no fueran a trabajar, que habría recesos en la municipalidad. Todos los afectados eran trabajadores sumamente precarizados con 7 horas de trabajo y haciendo coberturas fines de semana o feriados, eran empleados bajo la dependencia Municipal”.

Latini, también agregó que "son trabajadores que estaban sumamente precarizados, algunos que habían entrado bajo la gestión de Carambia desde hace cinco años. Cobraban 8500 pesos por siete horas de trabajo. Estaban cubriendo relevos los fines de semana, los feriados, ante algún tipo de refuerzo o evento que hacía la municipalidad. Todos cumplían tareas, bajo la dependencia municipal bajo el plan PAN (Plan de ayuda municipal)"

Por otro lado, Latini destacó la gravedad de la situación para los trabajadores  y sentenció: “Son muchas mujeres que son único sostén de familia, si bien algunos contratos se retrotrajeron y se les estirara la duración hasta diciembre, muchos otros trabajadores no" indicó y agregó que "Las Heras fue noticia al principio de la pandemia porque el ejército llevaba comida a algunos barrios, es una situación sumamente delicada”.



Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto