El Gobierno envía hoy proyecto de "Moratoria para Todos" al Congreso
La iniciativa amplía el alcance de la Moratoria 2020, creada por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, para incluir a todos los contribuyentes que originalmente no habían sido contemplados y aliviar la carga de las deudas acumuladas durante la pandemia.
El gabinete económico se reúne hoy para ultimar los detalles del proyecto de ley que el Gobierno enviará al Congreso sobre una “Moratoria para Todos”, que tendrá una amplio alcance para paliar la delicada situación de la personas y las empresas ante el parate económica derivado de la pandemia.
Fuentes oficiales explicaron que la amplia moratoria incluirá todas las deudas vencidas hasta el 30 de junio del 2020, y la primera cuota se abonará en noviembre. El plan impositivo tendrá más quita, más facilidades y más ventajas para los contribuyentes que adhieran, sean personas humanas o jurídicas.
El proyecto de ley, será un plan integral que abarcará a comercios, pymes empresas, autónomos y monotributistas, explicaron las mismas fuentes. Además, todos los planes y facilidades caídos o vencidos o anteriores se consolidarán en un sólo plan.
En ese sentido, en la Casa Rosada confían en que esta moratoria sea el primer paso para el “plan de salida de la cuarentena” con el objetivo de cuidar el empleo y la actividad económica del sector privado.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, encabeza la reunión en la que están los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Trabajo Claudio Moroni, de Producción Matías Kulfas, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la directora de la ANSES Fernanda Raverta, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
En el encuentro, los funcionarios van a repasar los detalles del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará al Senado. Tras la reunión, está previsto que la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de la Producción, Matías Kulfas, graben un mensaje para anunciar el envío del proyecto al Parlamento.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.