Alberto Fernández: "Debemos construir un continente con más igualdad"
El Presidente afirmó hoy que la pandemia de coronavirus "nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos". El foro realiza un encuentro virtual a un año de su creación.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la pandemia de coronavirus "nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos", y consideró que de aquí en más "debemos construir un continente con más igualdad, con más equilibrio social, y que distribuya mejor el ingreso" de los pueblos.
"El mundo con esta pandemia nos da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos", dijo Fernández en un mensaje difundido por el Grupo de Puebla, a través de las redes sociales, con motivo de cumplirse un año de la creación del foro que reúne a dirigentes políticos progresistas de América Latina.
"Quiero dejarles mi saludo en este momento tan particular que vive el mundo y particularmente la región, porque en este momento Latinoamérica es el foco donde la pandemia está atacando", dijo el mandatario argentino en el video.
En su mensaje, el Presidente reconoció que "en verdad a todos nos causa dolor ver lo que nos pasa, ver como se enferman algunos y como nos dejan otros, en un continente tan desigual y en donde muchos lugares no se ha podido dar la atención que se merecen a muchos de sus ciudadanos".
"Estas son las cosas que debemos hablar para adelante: construir un continente con más igualdad, un continente con más equilibrio social, un continente que distribuya mejor el ingreso, esos son los temas que tenemos pendientes", remarcó Fernández.
En ese sentido, sostuvo que "en tanto y en cuanto la pobreza siga existiendo en nuestros países, es una deuda moral que tenemos nosotros con cada uno de esos pobres", y añadió: "Porque nosotros llegamos a la política para que ellos (en la pobreza) no existan, para que sean parte de la sociedad integral que queremos vivir".
"Estoy seguro -expresó el primer mandatario- que en esta jornada de celebración del Grupo de Puebla todas estas reflexiones van a estar presentes, porque el mundo con esta pandemia, nos da una oportunidad. La oportunidad de hacer una sociedad más justa".
Finalmente, consideró que "esto no significa tirar por la ventana lo que tenemos o lo que la sociedad ha hecho, significa empezar otra vez y esta vez pensar en todos. No que algunos piensen en ellos y los otros lo padezcan" y concluyó: "Desde el corazón y desde Argentina los abrazo, feliz cumpleaños Grupo de Puebla".
El Grupo mantendrá hoy un encuentro virtual en el primer aniversario de su creación, que se cumple el próximo domingo, con la participación de tres ministros de la Argentina.
El debate contará con la participación los expresidentes José "Pepe" Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).
Así lo consignó el propio Grupo Puebla a través de un comunicado, en el que, también, anuncia que asistirán a el encuentro, que se desarrolla con modalidad virtual por la pandemia de coronavirus, tres funcionarios argentinos: el canciller Felipe Solá, y los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El tema del encuentro es debatir la "Agenda progresista para superar la crisis de la pandemia Covid-19", con la participación de políticos de 17 países de la región.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.