EL MUNDO11 de julio de 2020

Italia: siete muertos y descenso en la curva de contagios

Es la segunda cifra más baja de decesos diarios desde que el 1 de marzo se declaró la pandemia en el país. Los 188 nuevos contagios revierten una preocupante tendencia alcista de los últimos días.

Las autoridades sanitarias de Italia anunciaron hoy que en las últimas 24 horas hubo 188 nuevos contagios de coronavirus, con lo cual revierte la preocupante tendencia al alza de los últimos días, y 7 muertos por la enfermedad, en la que es la segunda cifra más baja de decesos desde que se declaró la pandemia.

El Ministerio de Sanidad precisó que el total de personas contagiadas desde que se detectó el primer caso, el 21 de febrero, es de 242.827 personas. De estas han muerto 34.945 enfermos con el coronavirus.

Los 7 muertos confirmados hoy suponen la segunda cifra más baja desde el primer día de marzo, sólo superada por los 6 decesos del 29 de junio, según los datos que reproduce la agencia EFE.

Además, los nuevos contagios han vuelto a caer después de que el pasado martes iniciara una tendencia al alza, si bien hoy se hicieron pocas pruebas diagnósticas, unas 45.000.

En Italia sigue disminuyendo el número de personas enfermas con Covid-19. En la actualidad hay 13.303 pacientes, la mayoría aislados en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos.

Menos de mil personas necesitan cuidados hospitalarios. Un total de 826 están internadas y solo 67 requieren cuidados intensivos, dos más que ayer viernes.

La región más afectada sigue siendo Lombardía, en el norte del país, epicentro de la emergencia sanitaria y que en las últimas veinticuatro horas ha acumulado 67 de los nuevos contagios. Desde ayer el gobierno regional permite la apertura de las discotecas al aire libre.

Italia, con el proceso de desconfinamiento prácticamente completado, sigue pendiente de los focos puntuales que van surgiendo y que mantiene bajo control.

En la región del Lacio, donde está Roma, se sigue con atención a la comunidad bengalí, después de que se hayan confirmado numerosos casos importados, por lo que se han suspendido los vuelos con ese país.

Además, para evitar que se importe el virus al país, Italia ha suspendido los vuelos con otros doce países "de riesgo": Chile, Perú, Brasil, Panamá, República Dominicana, Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.

Para seguir gestionando esta situación el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha adelantado que se está planteando ampliar hasta final de año el estado de emergencia por el coronavirus, que debía concluir el próximo 31 de julio, lo que abre una vía de disputa política con los partidos de la oposición, como la ultraderechista Liga.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.