Italia: siete muertos y descenso en la curva de contagios

Es la segunda cifra más baja de decesos diarios desde que el 1 de marzo se declaró la pandemia en el país. Los 188 nuevos contagios revierten una preocupante tendencia alcista de los últimos días.

EL MUNDO11 de julio de 2020
Italia 1

Las autoridades sanitarias de Italia anunciaron hoy que en las últimas 24 horas hubo 188 nuevos contagios de coronavirus, con lo cual revierte la preocupante tendencia al alza de los últimos días, y 7 muertos por la enfermedad, en la que es la segunda cifra más baja de decesos desde que se declaró la pandemia.

El Ministerio de Sanidad precisó que el total de personas contagiadas desde que se detectó el primer caso, el 21 de febrero, es de 242.827 personas. De estas han muerto 34.945 enfermos con el coronavirus.

Los 7 muertos confirmados hoy suponen la segunda cifra más baja desde el primer día de marzo, sólo superada por los 6 decesos del 29 de junio, según los datos que reproduce la agencia EFE.

Además, los nuevos contagios han vuelto a caer después de que el pasado martes iniciara una tendencia al alza, si bien hoy se hicieron pocas pruebas diagnósticas, unas 45.000.

En Italia sigue disminuyendo el número de personas enfermas con Covid-19. En la actualidad hay 13.303 pacientes, la mayoría aislados en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos.

Menos de mil personas necesitan cuidados hospitalarios. Un total de 826 están internadas y solo 67 requieren cuidados intensivos, dos más que ayer viernes.

La región más afectada sigue siendo Lombardía, en el norte del país, epicentro de la emergencia sanitaria y que en las últimas veinticuatro horas ha acumulado 67 de los nuevos contagios. Desde ayer el gobierno regional permite la apertura de las discotecas al aire libre.

Italia, con el proceso de desconfinamiento prácticamente completado, sigue pendiente de los focos puntuales que van surgiendo y que mantiene bajo control.

En la región del Lacio, donde está Roma, se sigue con atención a la comunidad bengalí, después de que se hayan confirmado numerosos casos importados, por lo que se han suspendido los vuelos con ese país.

Además, para evitar que se importe el virus al país, Italia ha suspendido los vuelos con otros doce países "de riesgo": Chile, Perú, Brasil, Panamá, República Dominicana, Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.

Para seguir gestionando esta situación el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha adelantado que se está planteando ampliar hasta final de año el estado de emergencia por el coronavirus, que debía concluir el próximo 31 de julio, lo que abre una vía de disputa política con los partidos de la oposición, como la ultraderechista Liga.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.