El Gobierno anuncia hoy una inversión de $745 millones para la lucha contra el coronavirus
Cafiero, Salvarezza y Peirano se reunirán este mediodía en la Casa de Gobierno para realizar el anuncio, informaron a Télam fuentes oficiales.
El Gobierno nacional anunciará hoy una inversión de 745 millones de pesos para equipar a la ciencia argentina, entre los que se encuentran 50 millones que fueron reasignados desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en el marco de la lucha contra el coronavirus, se informó oficialmente.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunirá este mediodía con el ministro de Ciencia, Tecnología e innovación, Roberto Salvarezza, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano, en su despacho de la Casa de Gobierno para realizar el anuncio, informaron a Télam fuentes oficiales.
"Los 745 millones de pesos serán destinados a los laboratorios de ciencia y tecnología de todo el país y para escalar proyectos de I+D, tras años de falta de inversión en el sector", anunció el Gobierno en un comunicado difundido esta mañana.
"El objetivo -se explicó- es reactivar las acciones de equipamiento, modernización y trabajos de infraestructura del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) de la Agencia I+D+i, y también, otorgar fondos a la producción de los test de detección de SARS-Cov-2 desarrollados por científicos nacionales".
En ese sentido, se apuntó que la "inversión se da por la adjudicación de 695 millones de pesos para la compra de equipamiento científico-tecnológico en convocatorias del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación".
"A esto se le suman 50 millones que, por decisión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, se reasignaron desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hacia la Agencia I+D+i, recursos que permitirán la puesta en marcha de un programa especial para el escalamiento y la preparación para la exportación de los dispositivos diseñados por los científicos", se agregó.
En ese marco, se recordó la "respuesta dada frente al coronavirus como, por ejemplo, los test de diagnóstico serológico y moleculares surgidos desde el Conicet y las universidades nacionales".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"