EL PAIS14/07/2020

El Gobierno anuncia hoy una inversión de $745 millones para la lucha contra el coronavirus

Cafiero, Salvarezza y Peirano se reunirán este mediodía en la Casa de Gobierno para realizar el anuncio, informaron a Télam fuentes oficiales.

El Gobierno nacional anunciará hoy una inversión de 745 millones de pesos para equipar a la ciencia argentina, entre los que se encuentran 50 millones que fueron reasignados desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en el marco de la lucha contra el coronavirus, se informó oficialmente.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunirá este mediodía con el ministro de Ciencia, Tecnología e innovación, Roberto Salvarezza, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano, en su despacho de la Casa de Gobierno para realizar el anuncio, informaron a Télam fuentes oficiales.

"Los 745 millones de pesos serán destinados a los laboratorios de ciencia y tecnología de todo el país y para escalar proyectos de I+D, tras años de falta de inversión en el sector", anunció el Gobierno en un comunicado difundido esta mañana.

"El objetivo -se explicó- es reactivar las acciones de equipamiento, modernización y trabajos de infraestructura del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) de la Agencia I+D+i, y también, otorgar fondos a la producción de los test de detección de SARS-Cov-2 desarrollados por científicos nacionales".

En ese sentido, se apuntó que la "inversión se da por la adjudicación de 695 millones de pesos para la compra de equipamiento científico-tecnológico en convocatorias del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación".

"A esto se le suman 50 millones que, por decisión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, se reasignaron desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hacia la Agencia I+D+i, recursos que permitirán la puesta en marcha de un programa especial para el escalamiento y la preparación para la exportación de los dispositivos diseñados por los científicos", se agregó.

En ese marco, se recordó la "respuesta dada frente al coronavirus como, por ejemplo, los test de diagnóstico serológico y moleculares surgidos desde el Conicet y las universidades nacionales".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.