LA CIUDAD15 de julio de 2020

Nuevo caso de coronavirus: Camioneros confirmó que ellos activaron el protocolo este lunes

El encargado de la obra social de Camioneros, Pedro Riquelme, confirmó que ellos fueron quienes notificaron al 107 de la situación del camionero que terminó siendo un nuevo caso de coronavirus. Unas 30 personas que trabajan en la obras social y el gremio en calle Estrada, están realizando el aislamiento preventivo.

-

Desde la obra social del Sindicato de Camioneros de Santa Cruz confirmaron que fueron ellos los que activaron el protocolo, llamando al 107, por el caso del trabajador camionero que terminó siendo un nuevo caso positivo de coronavirus en Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Riquelme, encargado de la obra social de Camioneros, aseguró que tras haberse enterado de esto automáticamente se llamó al 107 y dijo: “El protocolo se activó de manera inmediata, él ingresa a la obra social con síntomas y el protocolo es tan riguroso que tenía que ser activado de la forma que sea, aunque hubiera dado negativo”.

"Cuando el personal médico llegó, entraron y lo atendieron automáticamente. Él no había tomado contacto con nadie antes. Llamamos al 107 vinieron de manera casi inmediata y lo atendieron y los que estábamos ahí fuimos puestos en aislamiento lógicamente. Depende de cada uno reconocerse que no está bien, en buena hora que el afiliado lo hizo y procedió de la manera correcta y como corresponde”.

Riquelme confirmó que el camionero regresó a Río Gallegos el miércoles 8 de julio. y que el lunes al ir a la obra social, manifestó que no tenía gusto.

Ante la consulta sobre la cantidad de personas en aislamiento, producto de que el infectado estuvo en el lugar, pedro dijo que aproximadamente son 30 personas en aislamiento y concluyo: “Estamos sujetos al protocolo de manera total, y esperamos que es lo que pase en los próximos 14 días, tenemos que cuidarnos y tomar las precauciones necesarias. Les pido paciencia a las personas que hoy están en cuarentena porque esto depende de nosotros”.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.