Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Con el 99,68 % del escrutinio, Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones legislativas nacionales con 53.120 votos (32,10 %), seguida muy de cerca por La Libertad Avanza, que obtuvo 52.454 sufragios (31,70 %). En tercer lugar se ubicó Por Santa Cruz con 15,42 %, seguido por PRO Santa Cruz, el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, la Coalición Cívica ARI, Proyecto Alternativo y el Movimiento al Socialismo. En total, se eligieron tres diputados nacionales, de los cuales dos correspondieron a Fuerza Santacruceña y uno a La Libertad Avanza.
Tras conocerse los resultados, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, analizó el escenario provincial y llamó al diálogo entre las distintas expresiones políticas. “Ojalá que el gobernador nos pueda convocar, que las fuerzas se puedan juntar porque vienen complicaciones grandes. Hay que recuperar el empleo, el financiamiento de los municipios, de la gente que lo pasa mal. Ojalá podamos sintetizar esto en ejecución, más hechos”, expresó el jefe comunal.
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
En su análisis, Grasso insistió en que el contexto económico y social exige autocrítica y apertura. “Tenemos que recuperar la producción y tienen que volver a escuchar. Hay que escuchar más, no estuvo bueno que no convoquen a quienes no piensan igual. El salario no alcanza, hay que volver a escuchar un poco más y no hablar tanto”, sostuvo.
El intendente subrayó que la política debe centrarse en resolver los problemas concretos de la comunidad. “Es el camino y ojalá podamos construir algo para la provincia, con esperanza y empatía. No está bueno. Hay que volver a ocuparse de las cosas que la gente solicita”, afirmó.
Finalmente, Grasso reclamó que se reconozca la importancia de la capital provincial dentro del esquema político y económico de Santa Cruz. “Ojalá puedan entender la situación de la capital provincial, necesitamos tirar todos para el mismo lado. No está bueno no haber atendido al intendente de la capital, yo hago política, me apasiona, pero defiendo los intereses de la gente”, cerró el jefe comunal.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.