EL PAIS27 de julio de 2020

Cafiero se reúne con Solá y De Pedro para avanzar con el proyecto de Presupuesto 2021

El Jefe de Gabinete tiene previsto reunirse a las 12 con el canciller Felipe Solá y a las 16 con De Pedro en la Casa de Gobierno.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunirá hoy con los ministros de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, para avanzar en la confección del proyecto de Presupuesto para el año próximo, que el Gobierno debe enviar al Congreso a mediados de septiembre, informaron fuentes oficiales.

Cafiero tiene previsto reunirse a las 12 con el canciller Felipe Solá y a las 16 con De Pedro en la Casa de Gobierno.

De esa forma, el jefe de ministros va completando las consultas a los ministros del Gabinete nacional en la tarea de diseñar el Presupuesto 2021.

En ese marco, Cafiero se reunió ya con los ministros de Seguridad, Sabina Frederic; de Justicia, Marcela Losardo; de Cultura, Tristán Bauer; de Agricultura, Luis Basterra; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Defensa, Agustín Rossi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Salud, Ginés González García.

También mantuvo encuentros con los ministros de Transporte, Mario Meoni; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Educación, Nicolás Trotta; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

Cafiero lleva adelante la elaboración del Presupuesto -el primero que enviará como presidente Alberto Fernández- junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"