EL PAIS28 de julio de 2020

Fernández inaugura un hospital de La Matanza, que será destinado a pacientes con coronavirus

A través de una videoconferencia, el Presidente se conectará a las 11.30 con el hospital situado en la localidad de Rafael Castillo, que cuenta con 144 camas de internación general y 14 de terapia intensiva, según se informó oficialmente.

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de apertura de un hospital ubicado en el partido bonaerense de La Matanza que será destinado a la atención de pacientes con coronavirus, además de la puesta en marcha de cuatro nuevos centros asistenciales modulares de emergencia construidos en Mar del Plata, Chaco, Córdoba y Santa Fe.

A través de una videoconferencia, el Presidente se conectará a las 11.30 con el hospital Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro, situado en la localidad de Rafael Castillo, que cuenta con 144 camas de internación general y 14 de terapia intensiva.

Sus instalaciones cuentan también con un sector de guardia que atenderá las 24 horas, seis shock rooms para urgencias, guardia pediátrica y servicios de apoyo como laboratorio, diagnóstico por imágenes y consultorios externos, se informó oficialmente.

Del acto participarán de modo presencial el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local, Fernando Espinoza.

En ese marco, además, las autoridades nacionales pondrán en marcha cuatro nuevos hospitales modulares de emergencias ubicados en Mar del Plata, Chaco, Córdoba y Santa Fe.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger