Italia: Conte se prepara para extender el estado de emergencia
Conte ordenará la extensión hasta el 31 de octubre el actual estado de emergencia vigente hasta el 31 de julio a nivel nacional, con el que regula las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, iniciará hoy sus visitas al Parlamento, que se extenderán durante dos días, antes de ordenar la extensión por otros tres meses del actual "estado de emergencia" vigente hasta el 31 de julio a nivel nacional, con el que regula las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Conte visitará este martes la Cámara de Diputados italiana desde las 16.30 locales (11.30 de Argentina), para trazar un balance de las medidas implementadas por su Gobierno desde la adopción del marco nacional de lucha contra la Covid-19, el 31 de enero de este año y plantear los motivos por los que busca extenderlo.
Según informó un comunicado del Gobierno italiano, Conte seguirá con sus informes mañana, cuando visite el Senado desde las 9.30 locales, y luego anunciará la extensión del "estado de emergencia".
Entre otras facultades, la medida que Conte se prepara extender permite disponer el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos desde y hacia los países a los que considere en riesgo epidemiológico.
Desde la primera víctima registrada en Italia, el 21 de febrero, murieron más de 35.000 personas en el país, aunque en los últimos cuatros días los fallecimientos se estabilizaron en cinco diarios.
Con los nuevos contagios de coronavirus, estabilizados en el último mes tras haber sido uno de los mayores focos del mundo en marzo y abril, Italia apuesta ahora por controlar la importación de nuevos casos y controlar la situación epidemiológica del Norte del país, especialmente la región de Lombardía, en la que aún se concentra el 53% de los 12.581 positivos actuales.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.