
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Conte ordenará la extensión hasta el 31 de octubre el actual estado de emergencia vigente hasta el 31 de julio a nivel nacional, con el que regula las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
EL MUNDO28 de julio de 2020El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, iniciará hoy sus visitas al Parlamento, que se extenderán durante dos días, antes de ordenar la extensión por otros tres meses del actual "estado de emergencia" vigente hasta el 31 de julio a nivel nacional, con el que regula las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Conte visitará este martes la Cámara de Diputados italiana desde las 16.30 locales (11.30 de Argentina), para trazar un balance de las medidas implementadas por su Gobierno desde la adopción del marco nacional de lucha contra la Covid-19, el 31 de enero de este año y plantear los motivos por los que busca extenderlo.
Según informó un comunicado del Gobierno italiano, Conte seguirá con sus informes mañana, cuando visite el Senado desde las 9.30 locales, y luego anunciará la extensión del "estado de emergencia".
Entre otras facultades, la medida que Conte se prepara extender permite disponer el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos desde y hacia los países a los que considere en riesgo epidemiológico.
Desde la primera víctima registrada en Italia, el 21 de febrero, murieron más de 35.000 personas en el país, aunque en los últimos cuatros días los fallecimientos se estabilizaron en cinco diarios.
Con los nuevos contagios de coronavirus, estabilizados en el último mes tras haber sido uno de los mayores focos del mundo en marzo y abril, Italia apuesta ahora por controlar la importación de nuevos casos y controlar la situación epidemiológica del Norte del país, especialmente la región de Lombardía, en la que aún se concentra el 53% de los 12.581 positivos actuales.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.