Se viene Gallegos Punto a Punto: Las combis de transporte escolar cubrirán el servicio de colectivos
Lo confirmó Diego Robles, titular de la Secretaría de Hacienda del Municipio tras la reunión que hoy se mantuvo con los transportistas escolares en el Municipio. Serían recorridos prefijados, punto a punto, de ida y vuelta en el valor, desde los barrios al centro.
La falta de servicio de colectivos por parte de la empresa MAXIA, generó innumerables inconvenientes a cientos de vecinos que no tienen cómo acceder a un transporte de pasajeros más económico para poder realizar sus trámites diarios o incluso concurrir a sus lugares de trabajo. La situación desencadenó un encuentro de autoridades municipales con representantes de distintos barrios para explicar la idea que desde la comuna se potencia con el fin de solucionar la situación.
Esta mañana, los transportistas escolares y choferes de servicios diferenciales se reunieron con autoridades del Municipio, en un encuentro encabezado por el intendente Pablo Grasso para poder avanzar en la idea de poder cubrir la falta de colectivos, con circuitos punto a punto, ida y vuelta en el valor, desde los barrios al centro. Desde el municipio se empezó a trabajar en una alternativa, que a la vez dará trabajo a familias que se encuentran sin ingresos por la pandemia. Se trata de traffics escolares que viajarán de punto a punto, sin escalas, desde los barrios hasta la Plaza San Martín, en horarios preestablecidos.
Este servicio de transporte urbano diferencial, denominado “Gallegos Punto a Punto”, comenzó a trabajarse hace meses cuando desde el Municipio se alertó que la solución de MAXIA se estaba dilatando y era necesario garantizar un servicio para los vecinos. Luego, ante un posible desenlace, se decidió dejar en carpeta el proyecto, que ahora se reflota porque el proceso se extendió en el tiempo.
Sobre este tema se habló hoy en una reunión que encabezó el Intendente Pablo Grasso y de la que participaron el Diputado Eloy Echazú y el concejal Julio Arabena, junto al presidente de la Asociación que nuclea a los transportistas escolares, Gerardo Acevedo, que estaba acompañado por Juan Carlos Mansilla y Patricio Alvarado.
En este encuentro se acordó seguir avanzando en los detalles para implementar el sistema a la brevedad, ante la necesidad de ofrecer a los vecinos una alternativa en el corto plazo y con el panorama del trasporte de colectivos complicado por la judicialización de MAXIA y la ausencia de un servicio regular desde hace mucho tiempo, lo cual deriva en que la ciudadanía debe recurrir a otras opciones con altos costos.
Una vez definidos los parámetros generales, se definió continuar con reuniones en las próximas horas para termina de decidir detalles y dialogar con los vecinos, quienes ya conocen de esta alternativa. La idea del Municipio es lanzar este sistema dentro de los próximos 7 días, resaltando que no habrá subvención ni ninguna ayuda económica, sino que el rol de la Comuna se limita a facilitar y acompañar la gestión del sistema.
El “Gallegos Punto a Punto” es un servicio de transporte urbano diferencial que se implementará en la ciudad capital. El servicio será ofrecido por traffics escolares debidamente habilitadas, que se ubicarán en puntos fijos de los barrios y viajarán hasta la plaza San Martín, sin escalas, con horarios de ida y de regreso.
El vecino podrá comprar un cupón de ida o de ida y vuelta a un precio accesible y deberá respetar los estrictos protocolos de bioseguridad al subir a las unidades, destacando que no habrá paradas intermedias y que se establecerá un máximo de personas por vehículo, para respetar el distanciamiento en transportes públicos.
El valor del pasaje será abonado a los transportistas y se podrá adquirir un ticket de ida y vuelta o sólo de ida.
Las paradas estarán ubicadas en el Cenin 4 (Avenida Perón y calle Rivero), el Dispensario María Teresa de Calcuta (Batalla Puerto Argentino entre José Ingenieros y Belgrano), el Centro Administrativo del Barrio San Benito (17 y 34) y la Iglesia María de Nazareth (Pablo Neruda 745), con la posibilidad de agregar un punto más para los barrios que están frente al Aeropuerto. Todos estos viajes irán hasta la plaza San Martín y regresarán a esos lugares en horarios que serán informados a la brevedad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Secretario de Hacienda de la comuna, Diego Robles explicó detalles del encuentro, al tiempo que comentó que la propuesta fue analizada en la reunión con vecinos y explicó: “El tema del transporte nos preocupa desde que arrancamos la gestión, el desenlace por parte de MAXIA nos llevó a esta puja constante. A veces se mal informa a los vecinos y nos parecía que era una oportunidad y una obligación son quienes más resentidos vieron su calidad de vida ante la carencia del transporte público”.
Por otro lado, Robles se refirió a la recusación por parte de los abogados de MAXIA y sostuvo que "por cuestiones de pandemia, la causa se pasa de juez en juez, los tiempos judiciales no se condicen con la necesidad de la gente ni de los vecinos. Por un lado tratamos de resolver los problemas de MAXIA y de sus trabajadores, buscamos establecer un plan B para servicios alternativos como lo son las trafics escolares de punta a punta en la ciudad”.
Ante la consulta sobre la búsqueda del pago del Municipio a los choferes de MAXIA, Robles sostuvo: “A los trabajadores se les debe el importe del 20% de mayo, nosotros también pagamos lo que dijo la empresa con un importe de 5 millones de pesos, pero resulta ser que la empresa no le pagó sus sueldos a la totalidad a los trabajadores, a pesar de que ese dinero era para el pago de salarios”.
Finalizando, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió al acuerdo con los transportistas escolares y de servicios diferenciales, Robles concluyó: “La idea es prestarlo cuanto antes, se están analizando varios puntos estratégicos de acuerdo al momento que estamos pasando. Es un paliativo y una medida temporaria o transitoria para todos los vecinos que tuvieron tanto tiempo incertidumbre de como transportarse en la ciudad, la tarifa será fija establecida en un ida y vuelta”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.